Connect with us

Metrópolis

En Santa Marta el tapabocas seguiría siendo obligatorio, vacunación completa va en 63.2%

Published

on

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, publicó recientemente el listado de poblaciones de Colombia con su respectivo porcentaje de avance en la vacunación contra el Covid – 19, teniendo en cuenta que los municipios que superan el 70% de inmunización con esquemas completos podrán levantar el uso obligatorio de tapabocas en espacios abiertos.

«La decisión de eliminación del uso de tapabocas ligada a la cobertura del 70% en esquemas completos se había tomado por el Comité Asesor desde hace 2 semanas y se concreta hoy en su eliminación en espacios abiertos en 451 municipios con más del 70%», expresó Ruiz. 

En el documento difundido por el alto funcionario, Santa Marta aparece con una cobertura del 63.2% en las metas de esquemas completados, lo que, por ahora, dejaría por fuera a la ciudad de la medida dispuesta por el gobierno nacional.

Así mismo, los datos indican que la aplicación de primeras dosis o únicas, se encuentra en un 86.5%, es decir, de los 546.979 habitantes de la ciudad, 422.698 han recibido una vacuna, otros 295.154 cuentan con la segunda, 50.494 con dosis únicas y 69.664 ya se aplicaron refuerzos.

Con base en la información del DANE, el Ministerio reveló que, en la ciudad, faltan 201.331 personas por completar el esquema, lo que permitiría a Santa Marta alcanzar el objetivo del 70% de inmunización.

Así como Santa Marta, Mocoa, en el Putumayo, tampoco podría levantar la restricción del tapabocas pues reportan un 63.8% de esquemas completados; se suma Cali, con un 64.3% y Quibdó, con 59.9%.

En una situación similar se encuentran San José del Guaviare, con 59.4% de avance; Valledupar, que registra un 58.8%; Florencia, en el Caquetá, con 51.4%; Inírida en Guaína, con 44.5% y Mitú, Vaupés, con 37.1%.