Departamento
Hay cinco municipios del Magdalena con vacunación superior al 70%
Ayer 23 de febrero, el presidente Iván Duque, en conjunto con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó a los colombianos la más reciente medida que será implementada en el país con relación al Covid – 19.
En palabras del mandatario, el uso del tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios abiertos, únicamente en aquellas poblaciones en donde la vacunación de los habitantes con esquemas completos sea igual o mayor al 70%.
Posteriormente, el ministerio reveló la lista de municipios con sus respectivos datos de inmunización, en aras de ofrecer información sobre los territorios en los que de podrás implementar la mencionada medida.
De acuerdo con la información suministrada por el jefe de cartera, en el departamento del Magdalena hay sólo cinco municipios en los que la vacunación con esquemas completos ya superó el 70%.
Estos son Salamina, cuya cobertura se encuentra en un 90%; Pijiño del Carmen, con un 87%; Cerro de San Antonio, con 83.1%; Concordia, con 78% y Pedraza, con un 75%, por el momento, estas serían las únicas poblaciones magdalenenses en las cuales podría levantarse el uso obligatorio del tapabocas en lugares públicos.
Santa Marta ciudad capital del departamento, reportó un avance del 63.2%.
Por otro lado, se encuentran cerca de alcanzar este umbral San Zenón, que reporta un 67.2%; Santa Bárbara de Pinto, con 62.9%; Guamal, con 62.6% y San Sebastián de Buenavista, con un 61.2%.
Entre los municipios más rezagados en cuanto a la inmunización, el listado a Plato, con 38.1%; Sitionuevo, con 40.4%; El Banco, con 44.1%; El Piñón, con 44.2%; Fundación, con 44.7%; Nueva Granada, con 45.7% y Zona Bananera, con 45.8%.
De igual manera, Chivolo con 59.6%; Aracataca, con 58.1; Sabanas de San Ángel, con 57.7%; El Retén, 54.4%; Algarrobo, con 54.0%; Santa Ana, con 52.3; Pivijay, con 51.8%; Puebloviejo, con 50.9%; Remolino, también con 50.9% y Ciénaga, con 50.5%.