Metrópolis
Promueven pacto de no agresión entre hinchas para el clásico costeño
Promueven acto de no agresión entre hinchas de las barras del Unión Magdalena y Junior de Barranquilla quiénes se comprometieron a que la fiesta del fútbol se lleve en paz y no se altere la sana convivencia de quienes asistan al clásico costeño en el estadio Sierra Nevada.
La Comisión Local de Santa Marta para la Convivencia y Paz en el Fútbol, integrada por las secretarías de Gobierno, Seguridad, Movilidad, Salud, Ogricc, Dadsa, Policía Nacional e Instituto Distrital de Recreación y Deportes, charló con los integrantes de las barras La Hinchada y Garra Samaria Norte del Unión Magdalena y Bloke Central, Frente Rojiblanco y Los Cuervos del Junior de Barranquilla, con el fin de coordinar el ingreso al estadio de manera armónica.
El director del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, Inred, Édgar Martínez, dijo que. “Como Comisión local para la convivencia del fútbol, se tomaron determinaciones en materia logística y de seguridad, para este partido de categoría A, desde la administración distrital seguiremos brindando acompañamiento al Unión y a su afición. La invitación a los asistentes al estadio es que respeten las medidas y vivamos la fiesta del Fútbol en Paz”.
Ante esta situación, en el Puesto de Mando Unificado se acordó que la apertura de puertas del estadio para el clásico entre Unión Magdalena y Junior será a partir de las 5:00 p.m. del sábado y se habilitó la tribuna de oriental solo para los hinchas del equipo tiburón, queda prohibida el uso de trapos y el ingreso de los menores de 12 años será en las graderías occidental y norte.
Por último, estarán disponibles dos ambulancias, una medicalizada y una básica, 6 brigadas y 420 policías custodiarán la seguridad del evento.
“Trabajamos de manera interinstitucional para garantizar la sana convivencia de los espectáculos deportivos en Santa Marta. Participamos de varias reuniones con las hinchadas tanto de Unión Magdalena y Junior de Barranquilla, y sus integrantes se comprometieron para evitar acciones que alteren el orden público”, dijo Sarita Vives, secretaria (e) de Seguridad.