Nación
Primera temporada de lluvias ha dejado 33 muertos y 21 mil damnificados en Colombia
Solo entre el 16 de marzo y la noche del 24 de abril se manifestaron 369 emergencias relacionadas con las consecuencias de las lluvias, en la primera temporada invernal del año.
Acorde con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, UNGRD, estos hechos provocaron daños en 210 municipios y 22 departamentos a nivel nacional, siendo los más afectados, Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Norte de Santander, Nariño, Tolima y el Eje Cafetero.
“Estamos atravesando por la etapa más fuerte de la primera temporada de más lluvias. Abril y mayo, históricamente, han sido meses que traen abundantes precipitaciones y, como consecuencia de ello, se vienen registrando diferentes eventos como los deslizamientos de tierra”, manifestó Eduardo José González, director de la UNGRD.
De acuerdo con el reporte la cifra de muertos 33, 45 heridos, 10 personas están reportadas como desaparecidas y 6.813 familias –conformadas 21.524 colombianos– han sufrido algún tipo de afectación.
Con respecto a la infraestructura se han visto afectadas 371 vías, 34 puentes vehiculares y 8 puentes peatonales.
El reporte total señala que, durante la temporada invernal, se han registrado 196 derrumbes o deslizamientos de tierra, 82 inundaciones, 43 crecientes súbitas, 25 vendavales, 9 avenidas torrenciales y 2 granizadas.