Nación
Andree Uribe, es la nueva alcaldesa encargada de Medellín
Iván Duque, el presidente de la República reveló que Andree Uribe fue elegida como la alcaldesa de Medellín.
Andree Uribe, llegó a la administración de Daniel Quintero como secretaria de salud, es enfermera de la universidad de Antioquia, especialista en gerencia en servicios de salud de la universidad Luis Amigó y magíster en salud pública de la universidad Santo Tomás, según la hoja de vida publicada por la alcaldía de la ciudad donde ejercerá su cargo, Uribe cuenta con seis años de experiencia, tres en el sector público, también ha trabajado en la clínica cardio VID, este nombramiento se debe a que la Procuraduría general del estado suspendió a Daniel Quintero de su cargó como alcalde.
Sobre el nuevo puesto de Uribe, la administración de la capital de Antioquia detalló que “durante su carrera acompañó la formulación de proyectos territoriales relacionados con la historia clínica electrónica y la telemedicina en el país, gestionó y lideró el primer estudio sobre el nivel de madurez de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC en las Instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS de la red pública nacional”
Acerca de lo anterior, el jefe de estado, afirmó que su gobierno seguirá trabajando con todos los alcaldes y gobernadores para solicitar todos los problemas que tenga el país, de esta forma mencionó “el ministerio del Interior por instrucción mía realizó las entrevistas a la terna que se presentó por parte del grupo ciudadano que promovió la alcaldía de Medellín del suspendido alcalde”
De igual forma, Duque añadió a su declaración “después de haber hecho las respectivas valoraciones y después de hacer las entrevistas, se tomó la decisión de designar a la señora Andree Uribe” expresando que la nueva alcaldesa hace parte de la administración de Medellín y será la encargada de estar al frente del cargo hasta que se cumpla el periodo de Daniel Quintero alcalde suspendido provisionalmente
La vicepresidenta y canciller Marta Lucia Ramírez, esta semana realizó una defensa al papel que tiene la Procuraduría General de la Nación en investigaciones disciplinarías y las sanciones que podrían originarse de la misma
Así mismo, el Ministerio publicó una sanción de suspensión al cargo contra Daniel Quintero por presunta participación en política, al parecer estaría apoyando al candidato Gustavo Petro por el Pacto Histórico, a través de un video que se viralizó en redes sociales del mandatario, en el cual decía “el cambio en primera”, esto generó una avalancha de reacciones
Marta Ramírez, a través de una declaración a los medios de comunicación, aseguro que es necesario para el país la función de control disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, argumentó que ese tipo de faltas que investiga el Ministerio Público son graves, sobre eso mencionó
“Acá lo importante es entender que la función de control disciplinario que tiene la procuraduría, que el estado necesita porque no es solamente si los funcionarios cometen un delito penal, es que las faltas disciplinarias también son graves” También, “la procuraduría debe poder investigar a cualquier funcionario en cualquier momento”
Finalmente, puntualizó Ramírez sobre el proceso “efectivamente, la CIDH ha hecho una solicitud de información que vamos a transmitirles a ellos obviamente antes que se venza el plazo; el plazo se vence el próximo domingo y estamos trabajando justamente en esa respuesta”