Connect with us

Departamento

Gobernador estuvo ausente en debate citado en la Asamblea sobre la problemática con Infotep

Published

on

En la sala de juntas de la Asamblea del Magdalena se llevó a cabo la mesa de trabajo con la presencia de los diputados y el rector de la Institución educativa Infotep, Leonardo Pérez Suescun.

Finalizando el periodo de sesiones ordinarias, los asambleístas citaron al Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, a la secretaria de Educación, Lorena Martínez López y al Jefe de la Oficina Jurídica, José Humberto Torres, quienes sin excusas no se presentaron ante la corporación.

“El Gobernador y la Secretaria de Educación, no aparecen, no nos hacen el desplante ni la humillación a los diputados ni al rector de la Institución, sino a los 844 estudiantes y sus familias”, manifestó al respecto el diputado Julio Alzamora.

Asimismo, el asambleísta aseguró que en este inicio de segundo periodo de sesiones ordinarias se hará la proposición para realizar sesiones descentralizadas e iniciarán en el municipio de Ciénaga, puntualmente en la citada institución.

El diputado Alzamora aseguró que se presentará la proposición para seguir velando por los derechos de estos estudiantes.

“Lo haremos citando nuevamente a la Secretaria de Educación, con el acompañamiento de la Procuraría, Contraloría, Defensoría del Pueblo, citaremos a Edumag, a la directiva de Ciénaga, Zona de Bananera”, dijo el diputado.

Por su parte, el rector de la Institución Educativa, Leonardo Pérez Suescun destacó la postura de los asambleístas al convocar esta mesa de trabajo.

“Gracias a los diputados por preocuparse por la situación de los estudiantes, desafortunadamente no se pudo cumplir con el cometido de este diálogo que era explorar las rutas de solución a la dificultad que afronta los 844 estudiantes magdalenenses de nuestra institución, sin la presencia del gobierno Departamental se impide que se exploren las alternativas de solución”, manifestó.

Añadió que; sin embargo, para la institución son muy valiosas las acciones que han emprendido con relación a la problemática y el respaldo que ofrecen a esos jóvenes que pertenecen a familias humildes de estratos uno y dos de Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Aracataca y Santa Marta.

Por otro lado, confirmó que se han adelantado gestiones con el Alcalde de Ciénaga y Zona Bananera, pero no se garantiza el objetivo que es financiar toda la carrera de estos jóvenes.

“Es cierto que hemos adelantado gestiones con el Alcalde de Ciénaga y Zona Bananera, pero el objetivo fundamental es garantizar la financiación de toda la carrera, que es lo que pretende este convenio y que en últimas solo a través de la educación se podrá cambiar las condiciones sociales que hoy enfrentan esas familias”, dijo el Rector.

Por lo anterior, realizó un llamado al Gobernador para que atienda esta petición respetuosa y que se exploren las rutas a seguir para dar con la solución definitiva a esta problemática.