Connect with us

Metrópolis

Motorizados hostigan a Director de Opinión Caribe

Published

on

Dos hombres del Estadero Santa Marta donde Rafa’pusieron en riesgo la vida del periodista Víctor Rodríguez al atravesar varias veces su motocicleta en la vía, acciones que evidentemente están relacionadas con el cubrimiento y desarrollo de las denuncias ciudadanas en torno a problemas de vieja data que se presentan en la Calle 30 y tienen desesperados a los habitantes del sector.

Por: Redacción Opinión Caribe  

Momentos de angustia vivió el Director de esta casa periodística, Víctor Rodríguez Fajardo, quien fue perseguido por dos hombres en moto mientras atendía denuncias ciudadanas relacionadas con la invasión del espacio público, contaminación auditiva y constantes riñas.

El hostigamiento obedece al seguimiento que Opinión Caribe viene haciendo a la problemática, precisamente, el día de ayer, en la nota titulada Denuncian invasión del espacio público y ruido excesivo de negocios en la 30, se advertía que un establecimiento comercial ubicado en la calle 30 entre los barrios Ciudadela 29 de Julio y El Pando habría invadido el espacio público construcción de un muro que, al parecer, no cuenta con las licencias de construcción correspondientes para este tipo de casos.

La razón social del establecimiento en mención es: ‘Estadero Santa Marta donde Rafa’ y las cámaras de este medio de comunicación pudieron comprobar que en la fachada de una estructura que se levanta en la zona de antejardín, se encuentra exhibida una pancarta publicitaria en apoyo al candidato presidencial Gustavo Petro y al Movimiento Fuerza Ciudadana, en el que milita la Alcaldesa Distrital, Virna Johnson y el gobernador, Carlos Caicedo.

“Visité de nuevo el sector porque queremos hacer público no solo la forma como ese local y otros del sector se han apropiado del espacio público y verificar qué tan alto es el volumen de la música mientras está abierto al público, pero cuando estaba grabando desde mi vehículo unos hombres me increpan en el mismo lugar y luego emprenden una persecución en moto, interceptándome varias veces y obstruyéndome el paso”, relató Víctor Rodríguez Fajardo.

Varias personas que decidieron reservar su identidad, comentaron a este medio que vivieron felices durante la pandemia porque ambos locales se convirtieron en mercado de frutas, pero con el levantamiento de las restricciones, volvieron a ser lo que han sido durante los últimos 20 años: cantinas sin control. Además, aseguran que los propietarios prestaron esos espacios para reuniones políticas con candidatos a Cámara y Senado de Fuerza Ciudadana.

Algunos sugieren que este puede ser el motivo por el cual las denuncias y solicitudes de control enviadas por la comunidad afectada de las manzanas 87, 96 y 96A, al Dadsa no ha sido atendida.  

“Aunque es una labor de los medios de comunicación evidenciar situaciones que afectan a la comunidad, no es menos cierto que para el ejercicio real del periodismo se necesitan ciertas garantías” manifestó Víctor Rodríguez. El director de Opinión Caribe dejó ver su preocupación no solo por la lentitud de las acciones del Dadsa para atender este caso, sino por lo riesgoso que puede ser el oficio periodístico cuando se trata de denunciar hechos como el que nos ocupa.

Sea esta la oportunidad para enviar un mensaje a las instituciones públicas encargadas de hacerle frente a estos asuntos, para que los resuelvan antes de que la caótica situación que se vive en el vecindario pase de las denuncias a las agresiones físicas de parte y parte.

Finalmente, Opinión Caribe quiere advertir que si se presenta algún atentado en contra de la vida del Director, son los dos hombres motorizados que se ven en el video los responsables, pues sus actitudestemerarias encima de la motocicleta y señas amenazantes parecen indicar que su intención era agredir.