Connect with us

Metrópolis

Esculturas Tayrona serían reubicadas en cuatro puntos culturales de Santa Marta

Published

on

Con la intervención del Camellón de la Bahía para su remodelación, fueron retiradas del sitio las esculturas Tayrona que durante años habían adornado la playa y que, además, se habían convertido en un referente de la ciudad.

En su momento, la administración distrital afirmó que estas iban a ser restauradas para luego reubicarlas, sin embargo, el tiempo pasó, el camellón fue inaugurado y poco se habló al respecto. Sin embargo, este viernes el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural se pronunció sobre el tema, afirmando que ya habían sido determinados los nuevos sitios en los cuales serán instaladas.

Acorde con citada entidad, estas obras irán a lugares con “gran afluencia de turistas y arraigo indígena”, por eso, se escogieron los sectores de Taganga, El Aeropuerto, El Rodadero y Bonda.

Lo anterior, después de una serie de mesas de trabajo ejecutadas en conjunto con la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible – Edus y las comunidades de la ciudad.

“Las estatuas son reubicadas con un sentido iconográfico de la ciudad y las que estarán en Taganga guardan una consonancia con el entorno. La del indígena con los brazos cruzados será puesta mirando hacia al cerro en la calle 12. Y la mujer en actitud de escucha, estará en la calle 18. Ambas en las rotondas más cercanas al mar”, afirmó el presidente del Consejo Distrital de Patrimonio, Román Mattos.

La restauración, que estaría en su fase final, ha estado a cargo de Rossana Lombana, hija del artista Héctor Lombana, quien en 1993 donó a Santa Marta las esculturas hechas en resina exposica y fibra de vidrio.