Connect with us

Departamento

“De nada ha servido”, líder de Guaimaro, Salamina tras avances de obras por erosión

Published

on

Los habitantes de Guaimaro, un pueblo ubicado a cuatro horas de Santa Marta, se han visto en la necesidad de desocupar sus viviendas debido al peligro que corrían a diario por las crecientes del rio Magdalena.

Este pueblo ubicado en Salamina, uno de los 11 municipios afectados por la fuerza del agua, vive con miedo constante porque pese a las millonarias obras que adelanta la Unidad Nacional de Riesgos, los resultados no han servido para mitigar la erosión, así lo manifiestan algunos de sus habitantes.

“Se están realizando unas obras que llevan seis meses, pero es evidente que de nada han servido. Es una inversión de la Unidad Nacional de Riesgo pero que no soluciona ni contribuye a acabar con la erosión. Estamos en peligro porque el nivel del río incrementa y cada día más, amenaza con acabar con nuestro pueblo” señaló David Rodríguez, líder del corregimiento.

“El río se ha invadido más de 15 metros. Los patios de las viviendas más cercanas a la afluente viven llenos de agua”, razón por la cual quienes allí habitaban, decidieron abandonar las viviendas por temor a que el río se desborde y acabe con sus vidas.

Por su parte, Jaime Gutiérrez, habitante de Guaimaro; asegura que los gobiernos no se han preocupado por buscar una solución definitiva que evite que el Departamento se divida en dos y añade que las inversiones han sido “pañitos de agua tibia”.

“El pueblo es mayoritariamente campesino y de inundarnos se para la economía del Departamento. Mi llamado es a la Presidencia de la República, a Cormagdalena, a la Unidad Nacional del Riesgo y evitar la tragedia que sucedió en el canal del Dique” afirmó Gutiérrez.

Le puede interesar: Erosión se ‘come’ a Guáimaro

 

Comunidad trabaja por posibles soluciones

 

La Alcaldía de Salamina y los mismos habitantes de Guaimaro trabajan en obras artesanales, que se adelantan para tratar de mitigar le erosión en una zona que ha socavado más de 15 metros.

“El nivel del río está a un metro diez centímetros más en comparación a hace diez años. Es preocupante y por eso entre la Alcaldía municipal y nosotros, los ciudadanos estamos poniendo nuestro empeño para ejecutar una obra artesanal, aunque la solución que se requiere es inversión del Gobierno Nacional”.