Connect with us

Región Caribe

Senador Zabaraín se une al clamor del Caribe por los precios de la energía eléctrica

Published

on

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con el apoyo de los seis alcaldes de las ciudades del Caribe Colombiano, radicó el pasado 23 de junio una demanda de nulidad ante la sección primera del Consejo de Estado, que busca lograr una reducción en las tarifas que pagan los habitantes de la región tras la resolución emitida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, que permitió el aumento de las tarifas de energía con la entrada en operación de Air-e y Afinia.

La solicitud ahora fue apoyada por el senador magdalenense Antonio Zabaraín, de Cambio Radical, quien, a través de sus redes sociales, confirmó haber radicado ante la Secretaría General del Senado de la República una proposición para que fuese conformada una Comisión Accidental que abandere este tema.

“Es inconcebible que en el Caribe Colombiano pasamos de pagar 561 pesos por kilovatio en 2021, a tener que pagar 759 pesos kilovatio en el 2022; que en un hogar estrato 1 en Bogotá se pague en promedio 36.039 pesos y en un hogar de estrato 1 en el Caribe se pague en promedio 90.526 pesos. Las tarifas de energía en el Caribe Colombiano son las más caras de toda Colombia, alcanzando un incremento del 62.5%”, establece el documento presentado por el congresista.

Por lo anterior, solicitó que la comisión fuese permanente con el objetivo “de hacer seguimiento, analizar, estudiar y discutir en el Gobierno Nacional, en especial, con la Comisión de Regulación de Energía – CREG, lo referente a las tarifas del servicio de energía para los departamentos del Atlántico, Magdalena, La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre y Córdoba”.

El documento fue radicado en la instalación del Congreso, el pasado miércoles 20 de julio y, acorde con Zabaraín, la intención es que se libre una batalla “que conduzca a que en el Caribe tengamos unas tarifas de energía equiparables con la media Nacional”.

Por otro lado, Pumarejo, quien lidera la demanda de nulidad y solicitó el apoyo de los demás alcaldes, planteó al gobierno electo de Gustavo Petro destinar un presupuesto cercano a los $8 billones para ejecutar inversiones que den paso a un equilibrio en las tarifas de la región.

“Así como le están apostando al Metro en Bogotá, al Caribe le den la solución definitiva al problema eléctrico sin que nos cobren más. La verdad es que la gente está sufriendo”, expresó Pumarejo en una entrevista con la revista Semana.