Región Caribe
Detienen a cinco personas que habrían obtenido 7.100 visas norteamericanas mediante engaños

Luego de un trabajo entre la Fiscalía, Policía Nacional y las autoridades estadounidenses, fueron judicializados cinco personas que harían parte de dos organizaciones dedicadas a obtener mediante engaños, visas de turismo norteamericanas.
“El ente investigador adelantó varias diligencias de registro y allanamiento en Barranquilla (Atlántico) en las que fueron capturadas cuatro personas que integrarían la estructura conocida como ‘La Muralla´. También fue detenida una mujer que habría utilizado una agencia de viajes para captar interesados en alcanzar el ‘sueño americano’”, indicó la Fiscalía.
De acuerdo a la información, Gustavo de Jesús Jiménez Alfaro y su hijo Jean Pierre Jiménez Fernández, serían quienes coordinaban la organización ilegal ‘La Muralla’; además gestionaban ilícitamente los visados extranjeros.
También fueron detenidas Janeth Isabel González Figueroa y Yosmeolis Isabel Martínez Pérez, quienes, de acuerdo con los elementos de prueba recaudados, obtenían extractos bancarios, registros civiles, certificados de Cámara de Comercio, títulos universitarios y comprobantes laborales falsos para que los solicitantes de visas se presentaran ante las autoridades consulares con perfiles que sí cumplían con los requisitos para obtener los permisos de ingreso a Norteamérica.
Las autoridades señalan que esta red sería responsable de, por lo menos 4.500 visados obtenidos con base en documentación fraudulenta. Por estos procedimientos ilícitos la organización criminal habría recibido alrededor de 395 millones de pesos.
“Las indagaciones evidenciaron que González Figueroa y Martínez Pérez serían las encargadas de contactar a los ciudadanos interesados en tramitar el visado internacional. Además, tendrían entre sus responsabilidades falsificar los documentos requeridos en la embajada o consulado”.
Por estos hechos un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los procesados los delitos de concierto para delinquir y tráfico de migrantes. Los cargos fueron rechazados por los imputados.
Por lo anterior, una jueza de control de garantías cobijó a los detenidos con medidas de aseguramiento privativas de la libertad.
La Fiscalía también indicó que se logró la capturar de una mujer llamada Nubia Esther Prado Pisciotti, quien estaría vinculada a, por lo menos, 2.600 eventos de obtención fraudulenta para permisos migratorios hacia Estados Unidos.
“La procesada, al parecer, utilizaba una agencia de viajes para contactar ciudadanos interesados en alcanzar el llamado ‘sueño americano’. Por estos trámites, sustentados en información espuria, al parecer, cobraba $330.000”,
El ente investigador imputó a Prado Pisciotti los delitos de tráfico de migrantes y falsedad material en documento público. Por determinación del juez del caso la mujer deberá cumplir la medida privativa de la libertad.
