Departamento
Tras Consejo de Seguridad con MinDefensa, llegan 160 uniformados al Magdalena y Santa Marta

Durante la mañana de este jueves, en la Gobernación del Magdalena tuvo lugar el primer Consejo de Seguridad del nuevo Gobierno Nacional, con la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez, altos mandos militares y la alcaldesa distrital, Virna Johnson, quienes abordaron el recrudecimiento de la violencia que vive actualmente Santa Marta y el departamento y las medidas para hacer frente al tema.
Al finalizar la reunión, se confirmó la llegada al territorio de 160 uniformados, de los cuales 100 estarán distribuidos en los municipios magdalenenses y 60 que estarán concentrados en el Distrito, así como la entrega de 20 motocicletas que serán entregadas en igual cantidad a la Metropolitana y a la Departamental.
“Hemos examinado con las autoridades del departamento y del Distrito, la delicada situación de seguridad que existe en Santa Marta y el Magdalena. Una parte de respuesta que no es suficiente, pero que por lo menos permite empezar a reencausar una tarea de seguridad para la ciudadanía, es esto que hoy hemos hecho en cuanto al nuevo personal de la Policía Nacional que se vincula a las tareas de seguridad ciudadana, las motos”, expresó el jefe de la cartera de Defensa.
Velásquez aclaró que este aporte “no es lo único ni es lo que va a permitir efectivamente controlar esta delincuencia que viene creciendo”, sin embargo, asegura que, en conjunto con la Policía, se empezaron a definir nuevas estrategias para desarrollar acciones contra la delincuencia organizada, siendo una de las principales la profundización en los niveles de eficiencia de inteligencia vinculada a la lucha contra la criminalidad.
“Quedamos comprometidos, así lo afirmamos en el Consejo de Seguridad, tanto el señor general Giraldo y el general Sanabria, como el gobernador y la alcaldesa, de volver a Santa Marta para examinar con mayor detalle la situación que se presenta en el departamento y en la ciudad y definir unas acciones que sean mucho más eficaces porque hay que recuperar también la tranquilidad para la gente”, indicó.
En la reunión, acorde con las declaraciones del gobernador Carlos Caicedo, se analizaron temas como la construcción de nuevas estaciones de policía en Zona Bananera, Fundación y El Banco en aras de continuar con las labores contra el crimen, así como la solicitud de garantizar la vida y la integridad de los líderes del Magdalena.
Por otro lado, hacia finales de septiembre, se prevé la entrega de otras 30 unidades motorizadas que reforzarán las labores de la policía en el departamento y su capital.
