Región Caribe
Educación, agua y salud: prioridades de Petro para La Guajira

En el marco del Conversatorio con comunidades indígenas sobre el cumplimiento de la sentencia T-302, en el municipio de Uribia, La Guajira, el Presidente Gustavo Petro, brindó apuntes importantes para la problemática de educación, agua y salud que enfrenta este departamento.
Sobre el agua potable, manifestó que luego del inventario de las obras construidas en todo el departamento en cuanto a acueducto y alcantarillado, habrá que determinar cuánto de esta infraestructura hoy inutilizada por falta de mantenimiento y cuidado, es necesario reparar.
En este sentido, Petro indicó que La Guajira posee una gran riqueza en el sol y otros recursos naturales, por lo que no puede seguir siendo uno de los departamentos con mayor pobreza.
Sin embargo, Petro aseguró que sin recursos será difícil cumplir con la sentencia T-302, de la Corte Constitucional, que conmina el Estado a tomar medidas urgentes para resolver los problemas de las comunidades wayú, en La Guajira.
“El tema fundamental es de recursos. No se puede elaborar un programa, unos objetivos de Gobierno, unos nortes para la sociedad —la sentencia pone unos— si eso no tiene detrás recursos; porque se vuelve retórica y, como alguien decía aquí, se pierde el tiempo (…) Si el presupuesto no existe para la sentencia, vamos para un desacato”, afirmó el Mandatario.
Confirmó que el proyecto de presupuesto para 2023 está en las primeras etapas de discusión y se acerca la definición del monto en el Congreso de la República. “De cara a esta sentencia, ¿están los recursos allí? Esa sería una pregunta”, que tiene que resolver el Legislativo, según el Presidente.
Contó que el pueblo wayú cuenta con una Representante a la Cámara y una Senadora, quienes podrían hacer esa labor más profundamente que el Congreso, aunque resaltó que es una tarea también de la sociedad y del Estado.
