Connect with us

Nación

Destitución e inhabilidad para expresidente de la ANI por favorecer a Ruta del Sol en caso Odebrecht

Published

on

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 18 años al expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade Moreno, por irregularidades en las adiciones hechas al contrato de Concesión para la Ruta del Sol en el Sector II (Puerto Salgar – San Roque), que favorecieron a la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. integrada por empresas del grupo Odebrecht.
En decisión de primera instancia, la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 1 también sancionó con destitución e inhabilidad por 10 años a la exgerente de Proyectos de la Vicepresidencia Jurídica, Alexandra Lozano Vergara;  por 9 y 8 años respectivamente a los exvicepresdientes de Gestión Contractual Camilo Mendoza Rozo y Andrés Figueredo Serpa, y suspendió por 8 meses al experto del Área de Asesoría Legal y Gestión Contractual 2, David Leonardo Montaño García.
Para la Procuraduría los disciplinados violaron el principio de transparencia y responsabilidad de la contratación estatal y vulneraron el deber de selección objetiva por estructurar y suscribir los otrosíes 3 (julio de 2013 ) y 6 (marzo de 2014) al Contrato de Concesión 001 de 2010 (Ruta del Sol II), relacionados con los estudios y la ejecución del tramo denominado Transversal Río de Oro – Aguachica – Gamarra para favorecer a la Concesionario Ruta del Sol S.A.S. y que los ejecutara directamente sin que se adelantaran los procesos selectivos de concurso de méritos y licitación pública.
Lo anterior teniendo en cuenta que las obras no tenían perfecta relación de “exegésis” con el objeto del contrato principal, en la medida que se trataba de corredores viales, sectores y tramos diferentes que no dependían del correspondiente Puerto Salgar – San Roque.
El ente de control estableció que el expresidente de la ANI firmó los otrosíes; Alexandra Lozano profirió conceptos y entregó visto bueno de revisión jurídica a los estudios de conveniencia; los exvicepresidentes Camilo Mendoza Rozo y Andrés Figueredo Serpa firmaron los estudios de conveniencia y certificaron que la modificación contractual se adelantó con debida diligencia, y el experto proyectó el Otrosí 3 y entregó vistos buenos.
Las faltas del expresidente fueron calificadas como gravísimas a título de dolo.
Departamento4 minutos ago

Asamblea Departamental del Magdalena citó a gerente del Hospital San Rafael por presuntas irregularidades La Asamblea Departamental del Magdalena citó al gerente del Hospital San Rafael, Sergio Aragón, para que respondiera a preguntas sobre presuntas irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la institución. Durante la sesión permanente, los diputados debatieron temas relacionados con la contratación de personal, suministros médicos y la forma en que se contrató al gerente del hospital. La diputada Mallath Martínez expresó su preocupación por la contratación de personal a través de terceras personas y cuestionó la modalidad de contratación de los 200 contratistas del hospital. “¿De qué manera están vinculados los 200 contratistas al Hospital San Rafael?, ¿a través de que modalidad?, ¿Es por orden de prestación de servicios o es a través de un tercero?, porque tenemos testimonios de funcionarios del hospital en mención que son contratados a través de un tercero y obviamente sabemos que la tercerización va en contra de la dignidad de los trabajadores, especialmente de los trabajadores oficiales” Manifestó, Mallath Martinez, diputada. Por otro lado, los diputados que asistieron a la asamblea manifestaron que las presuntas irregularidades deben ser contestadas y aclaradas para poder despejar todas las dudas que han surgido con el proceso interno que se lleva en el Hospital San Rafael. “El comité de verificación de requisitos y competencias laborales de la misma gobernación en el acta 002 del 7 de marzo del 2024, manifiesta que el doctor Sergio Aragón no cumple con los requisitos para posicionarse en el cargo como gerente del hospital San Rafael del municipio de Fundación. Aquí lo que me llama la atención es que este comité está conformado por el más alto nivel directivo de la gobernación del Magdalena, es precisamente la gobernación del Magdalena a través de este comité quien elabora el acta donde manifiesta que no cumple con los requisitos” afirmó, la diputada Mallath Martínez. El gerente Aragón, presentó un informe detallado sobre la gestión administrativa y financiera de la institución durante los últimos meses. Los puntos clave del informe, fueron inicialmente el área administrativa, financiera y contable en donde las cifras del 2024 no fueron favorables económicamente. “Venimos a responder el cuestionario que ellos nos pasaron, venimos a enfrentar ciertas situaciones que no eran acordes a la realidad y desmentir ese ideario y narrativa dañina que tienen con respecto al Hospital San Rafael de Fundación” Afirmo, Sergio Aragón, gerente del Hospital San Rafael. Por otro lado, la vicepresidenta Marta García manifestó que había visitado el hospital en compañía de un medio de un medio de comunicación de fundación y que no le habían permitido ingresar para hacer una visita ocular, hecho que genero debate en la asamblea entre los diputados. “No necesitamos los diputados invitación alguna para asistir y hacer una visita de campo a ninguno de los hospitales” Afirmo, Amed Zawady Finalmente, la Asamblea Departamental del Magdalena indico que continuará haciendo un seguimiento a la situación del hospital San Rafael de Fundación

Departamento16 minutos ago

El Magdalena busca Unirse a RAP Caribe

Metrópolis1 hora ago

Policía incauta 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de bananos en Santa Marta

Departamento3 horas ago

Comisión Legal para la Mujer en el Magdalena aborda violencia de género

Metrópolis3 horas ago

Alcaldía Distrital ofrece hasta $200 millones por autores de ataque a estación de Policía

Departamento3 horas ago

Incremento alarmante de violencia contra las mujeres en el Magdalena