Metrópolis
Caso de presunto abuso sexual en la Gobernación, ¿otro proceso que quedará en impunidad?

María Alejandra Rojas Aguilar, una joven samaria, hizo pública su denuncia de Acto Sexual Abusivo, en contra de Fabián Alberto Bolaño Gutiérrez, funcionario de la Gobernación del Magdalena. Rojas contó a través de sus redes sociales que los hechos se dieron en la ciudad de Bogotá cuando fueron a un evento, como miembros del equipo laboral del movimiento político Fuerza Ciudadana, liderado por el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
“No he recibido justicia, a pesar de denunciar ante la fiscalía”, señaló María, mientras contaba las presuntas atrocidades hechas por el funcionario, “abusó sexualmente de mí, atentando contra mi integridad física, psicológica y emocional”.
Seguidamente la mujer cuestionó que el presunto violador “sigue haciendo una vida normal”.
“Este abusador me dejó inconsciente usando un químico de nombre Fenotiazina. Me desnudó completamente, me tumbó sobre el suelo y no sé cuántas porquerías me hizo en estado de inconsciencia que él mismo provocó al drogarme”, recalcó María Rojas.
Añadió que su hermano la encontró tirada en el piso de una habitación y pensó que estaba muerta, mientras Fabián Bolaño estaba durmiendo con sus genitales al descubierto.
“El equipo médico del Crue Bogotá, ingresó para revisarme. Me pedían que me vistiera y yo les decía que estaba vestida, porque el shock emocional me impedía reconocerme a mí sin ropa al lado de ese sujeto. Me llevaron a la Clínica, no podía dejar de llorar”, contó la joven.
“Nunca imaginé que un ser del círculo seguro de confianza, me pudiera herir y vulnerar de tan cruel manera. Solo hasta el momento en que vi las evidencias, acepté que Fabián Bolaño me había abusado. Y aunque ha pasado tiempo aún me pregunto ¿por qué él abusó sexualmente de mí? Una persona que trabajaba conmigo desde el 2016, uno de los “adultos” del movimiento que acompañaba a los más jóvenes, una persona que supuestamente defiende los derechos humanos y a las mujeres”, volvió a cuestionar paradójicamente esta situación.
Por su parte, la Gobernación del Magdalena, emitió un comunicado sobre lo ocurrido, donde manifiesta que solicitaron al funcionario Fabián Bolaño, que asuma su defensa por fuera del gobierno, sin embargo, no dejaron claro si retiran o no del cargo al asesor, como tampoco se refirieron si Anabel Zúñiga, compañera sentimental del denunciado y Secretaria de la Mujer del Departamento, se encontraría Impedida para asumir su rol.
La Psicóloga,, María Fernanda López, habló para OPINIÓN CARIBE sobre el tema y dijo que “Ante una situación de violencia como esta, va a dejar muchísimos traumas a la afectada, inseguridades, miedo, rabia, decepción, estará a la defensiva, incluso, tener sentimientos de culpa. No será fácil para ella superar lo ocurrido porque estamos hablando de algo muy fuerte para la mujer”.
OPINIÒN CARIBE intentó contactar a Fabián Bolaño y no hubo respuesta.
Cabe señalar, que no es el primer escandalo legal que involucra a reconocidos funcionarios del actual Gobierno Departamental, que, al parecer, se verían dilatados por la Fiscalía General de la nación, ¿Qué acciones ha tomado el ente fiscal? ¿Por qué no se han resulto las investigaciones a tiempo? ¿Por qué han demorado tanto en estos procesos?
Procesos pendientes:
Carlos Eduardo Caicedo, Gobernador del Magdalena, está imputado por homicidio y concierto para delinquir, apertura formal que se dio a conocer en noviembre de 2006 por la fiscalía especializada 17, como también Rafael Martínez, Exalcalde de Santa Marta y Portavoz de Fuerza Ciudadana, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos en centros médicos durante su mandato (2016 -2019).
