Región Caribe
Por influenza aviar ICA implementa cuarentena en Sucre
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, implementó cuarentena en los departamentos de Sucre y Chocó, por presencia de influenza aviar.
En el caso de Sucre, se ha registrado alta patogenicidad de influenza aviar.
Por el momento, no se permitirá el comercio de aves de corral en plazas de mercado, exposiciones ni eventos que impliquen una concentración de estos animales.
En los municipios de Corozal, Betulia, Morroa y Los Palmitos; sumándose a Toluviejo y la vereda Las Majaguas de Sincelejo se detectó la enfermedad
La resolución 82879 que emitió la entidad indica que se abre un período de cuarentena de 60 días en el que deberán ser sacrificadas las aves que resulten positivas o hayan estado en contacto con los ejemplares infectados, para mantener así el estatus de país autodeclarado como libre de la enfermedad que es reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
No se permite tampoco la movilización de gallinaza sin que exista antes una comprobación de que sus condiciones sanitarias son óptimas y se cuente con la autorización del ICA; ya que es muy probable que se termine favoreciendo la propagación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad.
De acuerdo a lo informado por el ICA, la gripe o influenza aviar es una enfermedad de las aves que tiene la característica de ser muy contagiosa; presentándose de forma epidémica y transfronteriza.
También se considera altamente letal porque puede provocar el fallecimiento del 100 por ciento de las aves infectadas.
Diego Márquez Pereira, propietario de un Galpón de gallinas en Santa Marta, habló con OPINIÓN CARIBE, señalando que, “la situación preocupa, porque si nos decidamos podríamos ser víctimas de esa programación, y ya está en la costa. Sin embargo, no entremos en pánico, Sucre está distante de nosotros”.
Seguidamente, Norberto Domínguez, un granjero del Magdalena, manifestó, “esto no es un tema nuevo para nosotros, pero debemos tener cuidado, no queremos ingresar nuevamente en ese proceso de cuarentena, tenemos que prepararnos para todo”.
Se indica desde la entidad que esta infección de las aves de corral es causada por cualquier virus de influenza tipo A perteneciente a los subtipos H5 o H7, o por cualquiera que tenga un Índice de Patogenicidad Intravenosa, (IPIV), superior a 1,2 o que cause mortalidad en al menos el 75 por ciento de los casos.