Internacional
Mango colombiano llega por primera vez a los Estados Unidos

Colombia exportó su primer contenedor de mango fresco a los Estados Unidos. Después de lograr el acceso sanitario para su exportación, el mango colombiano llegará por primera vez al Puerto de Savannah, Georgia, el próximo 27 de diciembre.
Esta primera exportación se da luego de que en 2021, y tras varios años de trabajo conjunto entre las entidades del Gobierno, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) diera el aval a los mangos colombianos para su ingreso al mercado estadounidense.
“La primera exportación de mango fresco hacia los Estados Unidos representa una gran oportunidad para consolidar la oferta exportable de frutas frescas, generando empleo formal y oportunidades en las zonas rurales del país. Seguiremos trabajando en potenciar la producción nacional de alimentos para alcanzar la soberanía alimentaria y, de esta manera, lograr equilibrios en materia comercial”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, German Umaña Mendoza.
Estados Unidos es un mercado que en el 2021 importó del mundo en mango fresco USD$552 millones y sus principales proveedores fueron México y Perú.
Del 2018 al 2021, las importaciones de mango fresco crecieron 29 % en ese país. Este es un mercado que se suma a los más de ocho países a donde se exporta el mango colombiano, los cuales son Canadá, Francia, Países Bajos, Bélgica, Emiratos Árabes y Qatar, entre otros.
Colombia tiene capacidad de producción de este producto durante todos los meses del año. Según la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, “hay aproximadamente 35.000 hectáreas de mango en Colombia, distribuidas en 22 departamentos, de los cuales Cundinamarca es el mayor productor, seguido de Antioquia y Norte de Santander”.
Con el mango, Colombia completa 108 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para ingresar a ese mercado. Entre otros, están el pimentón, aguacate Hass, uchuvas, arándanos, mandarina, naranja, piña, hierbas aromáticas y el limón Tahití.
