Metrópolis
Santa Marta es la cuarta ciudad con mayor índice de informalidad

Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), reveló los resultados del informe de Ocupación Informal, correspondiente al trimestre de septiembre- noviembre de 2022.
En el boletín, se evaluó el comportamiento de las 23 ciudades y áreas metropolitana, siendo las ciudades de Valledupar (69.5%), Riohacha (68.3%) y Sincelejo (67.1%) las que registraron mayor cifra de informalidad.
Santa Marta, no fue la excepción, la ciudad presentó un índice de 66,5% de informalidad laboral durante este periodo, ubicándose como la cuarta ciudad con alta tasa de población ocupada en trabajos informales.
De acuerdo a los resultados, en comparación al trimestre junio – agosto la capital del Magdalena registró un aumento del 3.2%.
Por otro lado, una cifra preocupante es la ocupación que se conoce como empleo joven (personas entre los 15 y 28 años), en este grupo etario el desempleo está en el 20.4%, ocupando la casilla quinta en esta materia en el Caribe.
