Connect with us

Columnistas

La caja de pandora de nuestra política parroquial

Published

on

Por Víctor Rodríguez Fajardo

“Es muy común reencarnar en grupo, y esto tiene que ver con ese karma. Al volver una y otra vez con las mismas personas, usted las ayuda a pagar sus deudas, y ellos a pagar la suyas. Las almas siempre son las mismas. No creo que haya almas nuevas, todos ya hemos venido alguna vez.” BRIAN WEISS

En nuestro caso, la caja de pandora está muy llena y aun está lejos que salga la esperanza al final, pero mejor que salga todo rápido a ver si vemos luz al final del túnel. Decía el fallecido Félix Vega “La política no es el camino mas corto para ir al cielo”, acertadas palabras en boca de uno de los discípulos de Nacho Vives, genio y figura hasta la sepultura, su habilidad en estas lides alcanzó a reencarnar en su sobrino Jota Vives, quien, dicho sea, es la mente mas brillante del Magdalena en este siglo, talvez ahora quiñando a ese nivel con el Inocente Carlos Eduardo, pero no nos distraigamos, eso será otro editorial.

De la escuela de Nacho salieron Pachín papá, Donaldo Duica, Félix Vega, Juan Carlos Vives… ¡pero ninguno como Jota Vives! Quien a su vez ha hecho escuela y tiene discípulos. Dios los cría y ellos se juntan, por eso, vemos que el sol de Jota atrae a satélites como Hernando, Arias, Ordoñez, Guerrero, Cardiles, Sangregorio, Porto, Fernández de Castro, Zawadi, Vives, Vicioso, Montoya, Manjarrez y por supuesto José Alfredo Ordoñez. Nacho ya no está, Jota ¡VIVE! y creciendo en su sexto piso. Ha tenido juego político con Caicedo sin el desgaste de ser visible, ahora tiene juego con el Pacto Histórico, tiene candidato oculto a Rafa Martínez mientras le inventa línea de oposición; como dicen, “cara gano yo, sello pierdes tu”. Tendrá alcaldía, gobernación y si termina de alinearse el universo, será REGISTRADOR.

La política parroquial se alimenta de crédulos y borregos, de novatos principiantes y hasta de caprichosos actores indefensos ante mentes brillantes como la de Jota Vives y el Inocente Carlos Eduardo. Por ahí comienzan a crecerle las garras a un nuevo jefe salido del genio de Matera en algún lugar del Ariguaní; integrante del Clan de la Bienestarina, pero eso será otra historia a contar. El único que le hizo mate en 3 jugadas a Jota fue Roncallo, lo trajo de godo a Rojo para ver desde la barrera lo que hacen con el trapo rojo, esa, también es otra historia… no es fácil concentrarse cuando hay tanto por decir.

De los avezados discípulos de Jota sin duda alguna es Ricardo Montoya, a punto de pensión, ha tenido presidentes, registradores y elecciones y nunca ha sido cuestionado, ¿ya le dieron la cruz de Boyacá, Bastidas y galardones reservados para prohombres que dan garantías en DD HH en los procesos electorales? Está en mora la humanidad con él. Espero que Naciones Unidas, Biden y otros, lean estas líneas para que lo envíen a los países donde existe dudas en procesos electorales. Excelente Ricardo, la prueba mas contundente de tu Valia, es que nadie se queja de ti, ni El Inocente Carlos Eduardo, eso es mucho decir.

A Jota, lo admiro, logro en beneficio del Pacto Histórico detectar los 500 mil votos embolatados que aparecieron, no por arte de magia, sino por la habilidad de nuestro coterráneo de detectar donde está la caída del sistema. Jota es modesto, aun teniendo intereses en filas opuestas, él lo niega para no tener protagonismo dejándoselo  a otros amantes de la farándula mediática.

Hoy mientras me piden que hable del proceso electoral y con deseos que les identifique esperanzas sobre la derrota final a las huestes de Fuerza Ciudadana, yo solo veo la reencarnación en combo de unos personajes dispuestos a manejar el poder por la eternidad, Brian Weiss lo dijo, lean y muchas cosas tomarán sentido. Pero se distraen con Teobobelas, mientras estos genios proyectan el territorio varias generaciones a futuro, saben que volverán en grupo a dominar a borregos, es el  karma de mi tierra.