Connect with us

Política Parroquial

“Más que víctimas somos una población que ha logrado soñar”: Patricia Obregón, precandidata a la Gobernación del Magdalena

Published

on

Patricia Obregón, aspirante a la Gobernación del Magdalena, habló sobre su intención de convertirse en la mandataria de los magdalenenses y de su experiencia como víctima del conflicto armado para apostarle a la paz de Colombia.

 

Por: Caroline Bernier

Redacción OPINIÓN CARIBE

 

En la sección ‘Promesas 2023’, de OPINIÓN CARIBE, la antropóloga samaria, Patricia Obregón Morán se refirió a cómo puede incentivar a la población víctima del conflicto armado a participar de la política para trabajar por la paz de Colombia y cómo tener una mirada hacia el territorio.

“Estamos construyendo desde el equipo esa agenda que nos permita contar con víctimas en los diferentes municipios, veredas y corregimientos que quieran aspirar a alguna curul en Santa Marta, y a partir de estos mismos precandidatos se iniciará el ejercicio de recolección de firmas”, explicó.

Obregón se refirió a su experiencia como víctima de la guerra y cómo pudo superar el dolor para convertirlo en sueños.

“Mi familia y yo fuimos víctimas de desplazamiento forzado en tres oportunidades por asumir una defensa de la educación pública del departamento en la Universidad del Magdalena. Sin embargo, después de estos tres desplazamientos que nos permitió ir a diferentes partes del país, sabía que se estaba construyendo una mirada diferente al territorio, ya que cuando te vas, empiezas desde la añoranza a entender aquello que has jugado, corrido y soñado. Y a partir del tercer desplazamiento decidí junto a mis hijos establecernos en el punto de reubicación. Llegamos a una montaña que está ubicada en Copacabana, Antioquia, allí nos curamos y conocimos la solidaridad de aquel campesino que tiene una mirada diferente de la propiedad y de compartir”, relató.

La antropóloga también destacó que el territorio del Magdalena cuenta con fortalezas que no se han podido explotar por su falta de desarrollo.

“Aquí se puede hacer ecoturismo por nuestra belleza paisajística, la calidad de la gente cuando llegas, la riqueza natural, pero nuestras comunidades no tienen ni siquiera resuelto su saneamiento básico. Además, podemos brindar un turismo arqueológico, dado que, en la Sierra Nevada se encontraron hallazgos de las primeras poblaciones de los Tayronas, pero si no se garantizan los derechos sociales de la comunidad, no puedes hablar de desarrollo y mucho menos de una oferta turística de calidad”, indicó.

Finalmente, Obregón recalcó que se postulará con su Grupo Significativo ‘Caminando’, el cual se podrá encontrar pronto en las redes. “En los próximos días todos podrán conectarse a nuestras páginas denominadas ‘Caminando’”, manifestó.