Metrópolis
Plantón animalista en Santa Marta será a la misma hora de la rendición de cuentas de la Alcaldía

Por: Caroline Bernier
Redacción OPINIÓN CARIBE
Hoy el gremio animalista, delegados de la Fiscalía General y comunidad de Santa Marta se darán cita a partir de las 5:00 de la tarde frente a la Alcaldía Distrital en rechazo a los hechos ocurridos en la madrugada de este miércoles, cuando manos criminales quemaron vivos a 50 gatos de la Casa Refugio que se encontraba ubicada en el Polideportivo.
Sin embargo, ocurre algo curioso, pues, desde ese mismo día está programada una rendición de cuentas de la administración distrital en la calle 30 entre carreras 4ta y 5ta a las 4:00 de la tarde, prácticamente a la misma hora de la jornada del plantón de los animalistas, quienes además exigirán que se cumplan con las políticas públicas para garantizar la protección de los animales.
Lo anterior evidencia el desinterés del Distrito de hacerle frente a los temas referentes al bienestar de los animales de la ciudad, pues estarán ocupándose de otros asuntos justo al mismo tiempo que estas personas se manifestarán para ser escuchadas, ya que los animales no pueden hacerlo.
Ahora bien, Ana Karina Castañada, animalista de la capital del Magdalena, manifestó que se han concertado algunos acuerdos con la Secretaría de Gobierno después de lo sucedido, siendo uno de ellos, la reconstrucción de la casa que fue incinerada.
Sin embargo, Castañeda manifestó no estar de acuerdo porque, según dijo, estos lugares promueven aún más el abandono. A pesar de ello, “Algunos del gremio proteccionista de bienestar animal de la ciudad sí están de acuerdo con que se vuelva a construir. Así como un santuario para gatos, pero como aquí no se aplica una política pública, no lo vería viable porque se volvería un tiradero de gatos más, como lo veníamos impidiendo antes de que esto sucediera”.
Otro de los puntos acordados con el Distrito, de acuerdo a los que dijo la animalista, fue que la alcaldesa se haría cargo de los gastos veterinarios de los 14 ‘gatitos’ que se encuentran en la clínica veterinaria Vet Plus. “Dijo que iba a regalar unos insumos y estamos a la espera de que estos lleguen a la veterinaria”.
Castañeda destacó también que, en la jornada de la protesta de hoy, la comunidad estará presente hasta que salga la alcaldesa o algún representante, “con el que podamos llegar a un diálogo y nos puedan escuchar”.
Asimismo, Lorenzo Bonilla, abogado defensor animal, indicó que en caso de hallar al o los responsables del hecho, debe cumplir con la ley 1734 del delito contra el maltrato animal, “el cual es punitivo en el código penal, y con el que puede pagar hasta cuatro años de cárcel y una multa hasta de $40 millones, condenado por el delito de maltrato animal”.
“Ahora se está tratando de establecer y judicializar a las personas que tengan que enfrentar las sanciones”, agregó.
