Connect with us

Nación

Ministro de Justicia propone modernizar la ley de victimas y restitución de tierras

Published

on

En un encuentro interinstitucional del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), el ministro de justicia, Néstor Iván Osuna, propuso modernizar la Ley 1448 de 2011 de víctimas y restitución de tierras con la finalidad de “encontrar una mejor solución de reparación integral y digna, con plena restitución, que logre ese sueño de un país que no tenga víctimas”.

En su intervención, Osuna aseguró que, para muchas de los 10 millones de víctimas, esta ley ha representado estar en una lista de espera y que ya cumplió su ciclo, “esa expectativa no es suficiente. Es cierto que hay reparaciones e indemnizaciones, pero esa norma ya cumplió su ciclo y vamos a hacer una nueva que la reemplace”.

Osuna Patiño explicó que, “la ley tenía una vigencia de 10 años y estaba pensada para un universo de víctimas infinitamente inferior al que ha resultado ser”. Además, añadió que se debe plantear “a partir de la participación de las víctimas, que nos digan cómo debería ser”.

El ministro enfatizó que, si se quería parar el censo de víctimas, poder decir que ese terrible capítulo de la historia quedó superado y que las víctimas fueron reparadas, se necesitaba construir una paz total, “la política de Paz Total no es solamente los diálogos con grupos armados rebeldes o sometimiento a la justicia. También comprende las reformas agraria, laboral, pensional y de salud. Es llevar al Estado a los territorios, las casas de justicia a los municipios PDET, y asfixiar a las economías ilegales”.

Asimismo, resaltó que, en estos primeros tres meses del año, se ha logrado la captura de los “mafiosos más relevantes” y la destrucción de los laboratorios de fabricación de cocaína, incluso más que los últimos dos años.

Finalmente, el ministro de justicia reafirmó el compromiso que tiene con las víctimas de encontrar una solución que permita su reparación integral y plena restitución.