Metrópolis
“Falta de gobernanza de la Alcaldía Distrital degrada el valor por el recurso natural”: biólogo frente a contaminación del río Gaira
Por: Caroline Bernier
Redacción OPINIÓN CARIBE
En una investigación que busca extender el funcionamiento del río Gaira para tomar medidas correctas de manejo y conservación del mismo, que adelantan biólogos de la Universidad del Magdalena, liderada por el biólogo y científico, Francisco Agustín Correa, en entrevista con OPINIÓN CARIBE, contó que se evidenciaron a través de algunos resultados preocupantes, producto de las aguas servidas que son depositadas al río Gaira, que los peces están presentando anormalidades morfológicas y enfermedades que podrían causar una zoonosis, es decir, que estas podrían ser transmitidas de las especies a los seres humanos.
Siendo lo anterior, “algo muy grave con respecto a la administración de este recurso natural y patrimonio de los colombianos, tanto de los samarios, como turistas y principalmente por parte de la Alcaldía Distrital, que por su falta de gobernanza, no ha establecido mecanismos de protección de la biodiversidad, en este caso en el río Gaira”, manifestó Correa.
Asimismo, puntualizó que esta degradación del medio ambiente, sucede bajo la mirada de nuestros gobernantes. “En una ciudad donde falta agua para tomar y la usamos para liberar lo que defecamos. Triste que no solamente se juegue con el agua, sino que también se contamine”.
Destacó también que no es tanto lo que los peces puedan ocasionar a las personas y a las demás especies que beben de esta agua, sino que estas fuentes del río Gaira son las que realmente están ocasionando las enfermedades. “Hay unos resultados de los estudios que muestran que ya esta agua no es potable, por lo que afecta también a los humanos y a otras especies, porque estamos ahora mismo en una epidemia, en la que muchas enfermedades se están transmitiendo a otros animales, como aves, en el caso de la gripe aviar, que llegan de otras partes del mundo y podrían transmitirlas hacia países lejanos como Canadá. Eso es preocupante y merece más atención”, denunció.
Debido a esta problemática, Correa indicó que invitará a los entes de control, entre estos, a la Secretaría de Salud Distrital, “para que tenga unas evidencias de tipo científico más robustas a nivel académico, que le ayuden a revisar un problema que ya ha venido siendo denunciado por la comunidad del corregimiento de Minca a todas las autoridades. Y en el caso de no hacerlo, estaremos convencidos de que es una evidente falta de gobernanza la mayor causa del problema”.