Connect with us

Nación

Tutela busca anular la decisión de retirar la reforma a la política del Congreso

Published

on

Ante el Consejo de Estado fue presentada una acción de tutela que podría revivir el trámite de la reforma política, la cual fue retirada del Congreso de la República por petición del Gobierno Nacional.

En primer lugar, en la acción judicial interpuesta por el abogado Gonzalo Pinzón se plantea que antes de votar la solicitud de retiro del proyecto, los congresistas debieron votar la proposición que pedía el hundimiento de la iniciativa, que se había presentado con antelación y que en ese momento tenía las mayorías para ser aprobada.

“Aunque estaban radicadas, publicadas y justificadas ponencias para archivo y para aprobación en el quinto debate, sin justificación alguna a estas no se le dio el trámite correspondiente por la mesa directiva de la Comisión”, indicó

“Después de una evidente infracción al Reglamento del Congreso, en la cual algunos senadores manifestaron que estaban votando por el archivo del proyecto, el presidente de la comisión interrumpió la votación para aclarar que se estaba votando por el retiro y no por su archivo”, añade.

En segundo lugar, el accionante advierte que se habría presentado otro vicio, porque la proposición de retiro de la reforma política, que fue un proyecto acumulado con otros tres actos legislativos más, no contó con la firma de la mayoría de los autores de los mismos tal y como establece la ley.

Y en tercer lugar, la tutela señala que los ciudadanos no tuvieron la posibilidad de presentar observaciones a esta reforma constitucional, tal y como lo establece el reglamento del Congreso.

Debido a estas consideraciones, la tutela tiene como propósito anular la decisión de retirar la reforma política, por parte de la Comisión Primera del Senado, lo que automáticamente reviviría el acto legislativo en el Congreso.

Se espera que en los próximos días el Consejo de Estado determine si acepta o no para su estudio esta tutela contra el Congreso de la República.