Metrópolis
Gremio hotelero mantiene expectativa de aumento de ocupación para estos festivos de la Semana Mayor

Después de la reciente cancelación de operaciones de las aerolíneas de bajo costo, Viva y Ultra Air, Cotelco Capítulo Magdalena dio a conocer que hasta el momento la ocupación hotelera refleja una cifra del 52.7%, a pesar de ser esta una temporada vacacional. Ello debido a que muchos turistas no han podido llegar a Santa Marta como lo tenían pronosticado y les ha tocado aplazar las reservas que tenían previamente en hoteles de la ciudad, reflejándose así en estos primeros cinco días de inicio de Semana Santa.
Sin embargo, el sector de la hotelería y turismo de la capital del Magdalena tienen optimismo por que aumente el número de ocupación para estos días festivos que ya inician mañana.
Hasta el momento, los porcentajes muestran que el corredor turístico sur que comprende a Plenomar, Pozos Colorados, Bello Horizonte y Don Jaca se encuentra en un 64%, Rodadero en un 64.5%, Centro Histórico 48%, Naturaleza 57% y Taganga un 30%.
Igualmente, se supo que por la suspensión de las operaciones de dichas aerolíneas ha sido golpeado no solamente al sector hotelero sino también las agencias de viajes, mayoristas, minoristas y operadores de otras ciudades de Colombia que se encargan de vender planes hacia Santa Marta.
“Como gremio turístico esperamos que estos días Santos que son los festivos lleguen más visitantes para poder alcanzar un promedio de 70%”, expresó en comunicado, Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.
Frente a esto los hoteleros están haciendo acuerdos directamente con los turistas que suspendieron sus vacaciones, para que las aplacen y puedan disfrutar más adelante; también, están ofreciendo como alternativas a la baja ocupación hotelera, tarifas atractivas para que los visitantes puedan llegar y disfrutar del destino.
“Se cree que el mayor número de turistas que vendrán desde el día miércoles en la noche y en el transcurso del jueves Santo llegarán vía terrestre, el cual será un turismo regional de ciudades emisoras como Barranquilla, todo el departamento del Atlántico, Valledupar y Santander y que se hospedarán en hotelería formal, casas de familiares y apartamentos, por esto creemos que se podría llegar aproximadamente a unos 90 mil turistas en la ciudad el cual equivale a un 80% de ocupación en el destino”, dijo Cotelco Magdalena.
De acuerdo a datos suministrados por Aeropuertos de Oriente, la operación aeronáutica en esta Semana Santa desde el día 31 de marzo hasta el próximo 9 de abril será de 215 vuelos que entran y salen del Aeropuerto Simón Bolívar.
