Metrópolis
Ausencia de cultura ciudadana y de control hace interminable la contaminación del río Manzanares

Por: Caroline Bernier
Redacción OPINIÓN CARIBE
En las horas de la mañana de hoy, Guillermo Rodríguez, profesional en ciencias náuticas, publicó en su Twitter un video que grabó desde un drone, donde se evidenció luego de la llegada de las primeras lluvias que la contaminación por la permanencia de las basuras en el río Manzanares en Santa Marta es un flagelo que parece nunca desaparecer.
Trato de hacer este mismo video todos los años con la primera lluvia fuerte de la temporada, la que saca toda la basura acumulada durante meses anteriores en la ribera del río Manzanares. Este es el de hoy, un intento de crear conciencia. @WRadioColombia @ELTIEMPO @HoyDiarioMag pic.twitter.com/NZzU0ciliE
— Guillerod (@guillerodph) April 17, 2023
Esta problemática ambiental, además de ser una situación de cultura ciudadana por parte de la comunidad que por falta de conciencia y de sentido de pertenencia arroja constantemente todo tipo de residuos a este afluente que desemboca en la bahía de Santa Marta; se debe a la ausencia de control por parte de las autoridades competentes y distritales como el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, dependencia de la Alcaldía de Santa Marta, asimismo, de la Policía Ambiental.
En el afán de mostrar resultados, el Dadsa, a través de ‘jornadas de limpieza’, le dice a los samarios que bajo su liderazgo ha recogido 3 o 4 toneladas de basura de este cuerpo de agua. Actividad de la que no se ven resultados reales, pues el problema continúa, y con este, la irresponsabilidad ambiental porque no se pone mano dura contra quien contamina y por esta razón, la comunidad hace ‘lo que se le da la gana’ contra los recursos naturales de la ciudad.
Se emite un llamado a los entes correspondientes para que se hagan cargo de sancionar y ejerzan control para lograr detener la contaminación al río Manzanares que afecta a la comunidad que vive en el sector y aledaña a este.
