Connect with us

Nación

Juan Guaidó no fue invitado a la Conferencia Internacional sobre Venezuela, pero llegó a Colombia con intención de asistir

Published

on

Por medio de un comunicado emitido el domingo 23 de abril, la Cancillería colombiana informó que el expresidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, no fue invitado a la Conferencia Internacional sobre Venezuela, que se llevará a cabo este martes 25 de abril en Bogotá. Sin embargo, este lunes Guaidó confirmó haber llegado a Colombia, con el fin de asistir al encuentro.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, en la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela que se realizará mañana 25 de abril en Bogotá, sólo participarán los países invitados a este diálogo», señala el documento de la cancillería.

Asimismo, resaltó que, el canciller Álvaro Leyva Durán «no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la Conferencia».

Pese a que el miembro de la oposición venezolana, había sido excluido de la conferencia, este lunes informó por medio de un comunicado en su cuenta de Twitter, que recientemente había llegado a Colombia “de la misma manera que lo han hecho muchos venezolanos antes que yo, a pie”.

En el documento precisa que el motivo de su entrada al país fue para asistir a la Cumbre convocada por el presidente Gustavo Petro.

“He venido en el marco de la cumbre convocada por el Presidente Petro este martes 25 de abril, y solicitaré reunión con las delegaciones internacionales que asistirán”.

Ante esto, el canciller Álvaro Leyva se pronunció afirmando que el expresidente de la Asamblea Nacional venezolana, que no está invitado a participar en el encuentro de alto nivel, habría entrado al país de manera inapropiada.

“No se sabe dónde está Guaidó; obviamente no está invitado, por ahí trascendió en algunas redes que yo lo había invitado. No conozco a Guaidó y, naturalmente, si no aparece corre riesgos porque entró en forma inapropiada y en Colombia cumplimos las leyes” reiteró Leyva.