Connect with us

Nación

En declive venta de casas de interés social en Colombia

Published

on

Según información revelada por la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) la venta de casas de interés social, han disminuido en un 61, 4 por ciento, en comparación con el año anterior. Esto, debido a la inflación que se ha venido presentando en los últimos meses y a los nuevos requisitos que se han implementado para poder acceder a los subsidios de vivienda, con el programa ‘Mi casa ya’ del Gobierno Nacional.

Son cerca de 1.200 personas en Santa Marta, las que hoy se encuentran a esperas de recibir la aprobación como beneficiarios del programa.
Una de las nuevas políticas tiene que ver con que los usuarios deben pertenecer al Sisbén; requisito que antes no se tenía en cuenta.

“Estamos atravesando uno de los peores momentos en los últimos 10 años de la política de vivienda en Colombia. A marzo de este año la caída en las ventas de vivienda de interés social fue de 61,4 %, si lo comparamos con marzo del año anterior”, señaló Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol.

Aunque Santa Marta no es ajena al impacto negativo de las bajas, las demandas son de tan solo 30% en la ciudad, por lo que el escenario es un poco diferente.

Hay alrededor de 2.000 unidades de vivienda y se espera que al finalizar el año cerca de 1.200 viviendas de interés social se puedan escriturar. Lo que nos indica una disminución del 25% en las ventas de los últimos 12 meses. Lo cual, tiene que ver mucho con la incertidumbre de las constructoras y compradores en el tema de asignación de viviendas de interés social.

Sin embargo, en comparación con otras partes del país, en la ciudad el impacto no ha sido tan significativo, teniendo en cuenta que la venta de viviendas en el sector turístico se ha mantenido.