Connect with us

Nación

“Él no es el Fiscal General de la Nación y nadie lo eligió, el fiscal soy yo”: Francisco Barbosa lanza duras críticas a Petro

Published

on

Este jueves el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se refirió al presidente Gustavo Petro, durante un foro sobre Justicia Restaurativa organizado por la Defensoría del Pueblo y la Universidad Javeriana, donde aseguró que el Ministerio de Justicia se convirtió en un obstáculo para jefe de Estado.

“Hoy tenemos grandes dificultades con el Ministerio de Justicia, se convirtió en un obstáculo de Gustavo Petro, porque el presidente quiere que se resuelvan las cosas rápidas, en el marco de la justicia restaurativa y hoy tenemos un bloqueo del Ministerio de Justicia frente a este manual”, dijo Barbosa.

De igual manera, cuestionó la posibilidad de resolver los problemas de la justicia restaurativa si debían resolver los problemas de pequeñas causas.

“Cómo vamos a resolver el problema nosotros tratando de dar un paso adelante en la justicia restaurativa, porque tenemos que resolver un problema de las pequeñas causas que atiborran el sistema penal y cuando ponemos la alternativa aparece el Estado”.

Según Barbosa, “el Estado no está hecho para metérsele a la casa a los ciudadanos, sino para dejar vivir a los ciudadanos”.

Asimismo, aclaró que el país debe saber que su papel es cumplir con la Constitución Nacional y la ley de fungir como fiscal general de la Nación y no como el fiscal de los presos.

“Yo no soy el fiscal general de los presos, soy el fiscal general de la Nación, como usted es el defensor del Pueblo, no de los privados de la libertad, como el presidente es de la República y no de las cárceles, es ese orden de ideas nos toca es equilibrar y crear una política pública adecuada”, agregó.

Cuestionamiento del fiscal Barbosa por trinos de Petro

Una vez finalizado el foro, el fiscal Barbosa dio declaraciones en las que cuestionó las publicaciones de Petro en su cuenta de Twitter, donde mencionó una posible cooperación por parte del fiscal Daniel Hernández al Clan del Golfo.

“El Estado no puede cruzarse de brazos ante las denuncias tan graves que viene haciendo el periodista Guillén sobre centenares de homicidios y desaparición de ciudadanos por el Clan del Golfo. De ello informó con antelación un funcionario del CTI a altos miembros de la Fiscalía y estos se negaron a actuar, permitiendo las muertes” señaló el presidente en su cuenta de Twitter.

En medio de su declaración, Barbosa señaló que él exclusivamente como fiscal tiene la autoridad para llevar a cabo las investigaciones y que cuestionó a Petro por su continuo uso de Twitter no como presidente sino como oposición.

“A mí que no me venga con la historia, el presidente Gustavo Petro, en una política no de jefe de Estado sino de tuitero de oposición de su propio Gobierno y de la institucionalidad colombiana, a decirle a la Fiscalía que tiene que empujar las investigaciones. Él no es el fiscal general de la Nación y nadie lo eligió para ser fiscal. El fiscal soy yo”.