Connect with us

Departamento

Vuelven las siluetas de los más buscados

Published

on

Con el supuesto objetivo de disminuir las altas cifras de violencia, homicidios, criminalidad para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana, la Policía del Magdalena, reveló la lista de las personas más buscados del departamento del Magdalena por medio de los polémicos carteles que muestran las siluetas de los delincuentes en lugar de sus fotos.

La función principal de estos carteles es ayudar a la ciudadanía a identificar a los delincuentes para que, den aviso de su paradero, este es un método eficiente, en muchas ocasiones, para acechar a los criminales y evitar que sigan atentando contra la comunidad, sin embargo, al no existir una fotografía es muy difícil dar con ellos.

Estos carteles divulgados por la Policía se componen de un alias, el nombre del municipio del Magdalena donde se supone que se encuentran delinquiendo estas personas y una silueta en negro, pero no aparecen fotografías, retratos hablados y tampoco sus nombres reales para establecer su identidad.

Además de esto, ofrecen una recompensa de hasta 15 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de un solo delincuente, por las otras personas no ofrecen un pago. Y aunque los carteles ya alertaron a los magdalenenses, sin retratos será imposible que la comunidad pueda identificarlos.

Vale mencionar que, de 9 carteles de los más buscados que publicaron las autoridades, solo tres de ellos cuentan con fotografías y los nombres completos de los delincuentes.

La ciudadanía debería tener por parte de las autoridades una mejor difusión de comunicados con evidencias más reales que faciliten a los ciudadanos aportarles información, pues estos datos emitidos por la Policía carecen de credibilidad para obtener buenos resultados que acaben con las altas cifras de violencia en el departamento.