Connect with us

Departamento

Corpamag invita a evitar la compra de especies silvestres bebés

Published

on

Al Centro de Atención y Valoración de Fauna silvestre (CAVF) de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), llegan animales víctimas del tráfico ilegal, una vez las autoridades ambientales y Policía realizan su rescate o por entregas voluntarias. Los neonatos son los más llegan y aunque el equipo de profesionales se esmera por sacarlos adelante, nunca será igual el amor y el cuidado de sus madres.

Por medio de un video Walberto Naranjo, Cordinador del CAVF, indicó que uno de los casos más desafiantes que llegan al Centro son los neonatos, quienes son los más que sufren con el tráfico y tenencia ilegal de especies silvestres

“Uno de los casos más desafiantes que tenemos aquí son los neonatos porque generalmente cuando llegan fueron desprendidos de su madre de forma brusca, es decir, su madre murió en el proceso de captura del neonato o por alguna razón las personas lo encontraron y espantaron a su madre o lo separaron sin saber que ella podía volver por él en algún momento”, indicó.

Igualmente, dijo que al ser tan pequeños los médicos veterinarios deben convertirse en sus “madres”, debido a que algunos tienen requerimientos especiales de alimentación, “tenemos que formular alimentos que tienen todas sus necesidades nutricionales y llevarlos hasta la edad en que después podemos liberarlos”, señaló Naranjo.

“Son muy delicados tratamos de que de sacar la gran mayoría adelante, pero algunos definitivamente, así como sucede en la naturaleza no sobrevive, pero además de eso tenemos que ser muy cuidadosos en cómo los vamos a manejar para evitar que se acostumbren a que es el ser humano el que les entrega la alimentación y además de eso dependan de él”, agregó.

Estos animales una vez loran crecer un poco, se alimente por sí solo, tiene un buen cuadro de defensa y se pueden tener medio aislado se pasan a unas jaulas más grandes donde van a estar solo y comienza el aprendizaje para volver a ser un animal que tenga las capacidades de cacería de alimentación y de desplazamiento para que pueda sobrevivir en el medio natural.

Por lo anterior, hizo una recomendación a la ciudadanía para que eviten la compra de estas especies. “Lo ideal es ir y disfrutarlos en su sitio, pero en ningún momento capturarlos ni tampoco comprar fauna porque les estamos creando un problema muy grande a ellos haciendo que no puedan volver a cumplir su trabajo dentro del ecosistema”, finalizó.