Departamento
Corpamag invita a respetar la vida y el vuelo de las aves migratorias

En este Día de las Aves Migratorias, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, resalta la historia de un halcón peregrino (Falco peregrinus), el cual llegó al Centro de Fauna luego de chocarse con una ventana y ahí permaneció varios días recibiendo atención médica para luego regresarlo a la libertad.
De acuerdo a Corpamag, al momento de su rescate contaba con un anillo de identificación en sus patas, por lo que se logró determinar que es un ave nacida en Canadá que migró a Colombia, por el fuerte invierno.
Esta ave se caracteriza por ser la más rápida del mundo, logrando alcanzar hasta 300 km por hora. Se lanza desde las alturas atrapando aves tan rápidas como chorlos y patos, que también migran en estas épocas del año, así como las palomas domésticas que habitan en Colombia.
Según los datos obtenidos por los expertos, de los halcones nacidos en Canadá, este es uno de los que más al sur ha llegado, y sólo uno se registra en Brasil con respecto a su vuelo.
Muchas aves aterrizan en nuestro país buscando refugio y alimento, su paso es temporal para luego regresar a su verdadero hogar. Respetemos la vida y el vuelo de cada una de ellas.
