Nación
En crisis los diálogos de paz entre el Gobierno y ELN

A través de un comunicado emitido en las últimas horas, el comando central del ELN indicó que la mesa de diálogos de Paz podría entrar en crisis. Esto, tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que pone en duda la capacidad de mando de los líderes de esa guerrilla.
«Las declaraciones del presidente interrogan de manera pública a nuestra delegación, se cuestiona su representatividad, por tanto, el Gobierno debe aclarar públicamente si este es un interlocutor válido para adelantar el proceso de Paz con el gobierno», se lee en el documento.
El ELN agregó que los diálogos de paz no pueden estar sometidos a los vaivenes en las declaraciones públicas del presidente y sostienen que con estas declaraciones el mandatario desconoce a la delegación del Gobierno, a los países garantes y acompañantes, a la Iglesia y la ONU.
«La Mesa de Diálogos ha entrado en crisis y se requiere claridad de parte del Gobierno, para que el camino hacia la paz se despeje y le hablemos con un lenguaje coherente al país y al mundo», concluye el comando de la guerrilla.
Tras estas declaraciones el presidente Gustavo Petro, se pronunció dijo que mediante la resolución No. 036 del 6 de marzo del presente año, se reconoció la existencia de negociaciones y diálogos de carácter político con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y asimismo se ha reafirmado y expresado en el Acuerdo de México firmado por ambas delegaciones. “Este proceso para el Gobierno Nacional es serio y coherente con la súplica constante de las comunidades para cesar la violencia en los territorios”, señala.
Asimismo, hizo una invitación a este grupo armado para reafirmen su compromiso con la Paz.
‘’Nuestro compromiso con la paz es inaplazable y cada acción que encamine a la misma será una prioridad para nosotros como Gobierno Nacional. Esperamos que la respuesta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sea consecuente con esta invitación y este llamado’’, concluyó.
