Connect with us

Región Caribe

Comisión Quinta busca soluciones ante deudas de energía en la Costa Caribe

Published

on

Con el propósito de validar la situación actual de la deuda de energía eléctrica de los usuarios de la Costa Caribe con el anterior operador Electricaribe, la comisión quinta de la Cámara de Representantes, se reunió con el fin de realizar un seguimiento detallado de las medidas implementadas por los entes públicos para solucionar la problemática y evaluar una posible condonación de las deudas.

La problemática que actualmente están viviendo los habitantes de la Costa Caribe, respecto de las deudas que tienen los usuarios con Electricaribe, sobrepasan el billón de pesos y hay 709.494, usuarios con deuda en Electricaribe hasta el corte de abril de 2023.

Las acciones que ha realizado el Gobierno Nacional frente a esta situación son el pacto por justicia tarifaria realizado en 2022, el cual en su momento tuvo reducciones pero que han sido absorbidas dado el crecimiento económico por efectos de inflación.

Esta problemática se ha vuelto un foco de pobreza para la región Caribe, pues para gran parte de la población es imposible pagar los cobros o saldar las deudas. Por esto, por medio de una sesión legisladores de la Cámara de Representantes propusieron: la eliminación de la posibilidad de prórroga del Régimen Tarifario Especial de la región Caribe, entre otras que han sido negadas y que buscan mejorar la infraestructura del territorio.

Por su parte, el Gerente de Afinia, Javier Antonio Lastra Fuscaldo, manifestó que “Afinia está dispuesta a buscar alternativas para que el servicio sea de una mejor calidad y seguirá trabajando en busca de un alivio en las tarifas y en los bolsillos de los diferentes usuarios en la Costa Caribe”.

En medio de la discusión hubo datos claves y relevantes, por ejemplo, la Comisión de Energía y Gas, viene adelantando alternativas para tener medidas adicionales que se pueden ejecutar para tener un alivio tarifario no solo en la región Caribe, sino para todo el país, y entre las cuales se encuentra un proyecto de Decreto por el cual se modificaría y adicionaría el Decreto 1073 de 2015 y el sistema de subsidios que favorece a la población más vulnerable.

Esta célula legislativa, próximamente realizará una nueva sesión, en la cual se dictarán acciones de mejora y solución a todos los usuarios y habitantes de la región Caribe.