Nación
Corte Constitucional tumba articulo que modificaba la experiencia para elegir al Fiscal General

Este jueves, la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó un parágrafo del artículo 67 de la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia, que flexibilizó los requisitos para aspirar al cargo de Fiscal General de la Nación.
Dicho parágrafo aprobaba que los “los abogados que cuenten con títulos adicionales en programas de educación superior podrán acreditar como experiencia profesional aquella adquirida en ejercicio de profesiones en ciencia política, gobierno, finanzas, relaciones internacionales, economía, administración de empresas y administración pública”. Ante esto la Corte consideró que permitir la experiencia profesional con otra carrera, no jurídica, es inconstitucional.
“La persona que ostente el cargo de fiscal general, debe ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio, abogado, no haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad a menos que se trata de delitos políticos o culposos y contar con más de 15 años de experiencia en cargos judiciales, del Ministerio Público, la academia o en el ejercicio con buen crédito de la profesión. En ese sentido, la Corte advirtió que el legislador pretendió modificar un requisito constitucional a través de una ley estatutaria, situación que, por supuesto, es violatoria de la Constitución”, señaló la Corte.
Vale mencionar que, la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia 270 de 1996, fue modificada el pasado 15 de junio de 2021.
