Metrópolis
¿Solución o problema? Comunidad protesta por energía, pero afecta la movilidad de viajeros y propios
Las protestas se han convertido en una forma de buscarle una respuesta a las problemáticas que afectan a la comunidad, sin embargo, estas soluciones no siempre llegan.
El plan de retorno de muchos viajeros se vio afectado durante el lunes festivo debido a protestas realizadas por residentes del sector de Aeromar. Estos manifestantes bloquearon la vía que conduce al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta durante varias horas.
Según se informó, la manifestación se originó debido a la falta de servicio de energía en la zona, lo que ocasionó pérdidas en alimentos que iban a ser comercializados durante el fin de semana festivo.
La escasez de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable se ha convertido en un detonante en los últimos meses, llevando a cientos de habitantes de Santa Marta a tomar las vías principales como forma de expresar su descontento y presentar sus demandas a las autoridades correspondientes.
Esta situación ocurrida ayer provocó parálisis y retrasos en el transporte hacia el aeropuerto, afectando a cientos de viajeros y ciudadanos que se disponían a regresar a sus hogares tras disfrutar del puente festivo. Muchos de ellos tuvieron que tomar más de dos medios de transporte para llegar al aeropuerto y no perder sus vuelos.
Estas manifestaciones que obstruyen la vía pública están teniendo repercusiones negativas desde diversas perspectivas. Además de impedir el paso de personas que necesitan trasladarse a otros lugares, pueden generar pérdidas económicas significativas.
Lo preocupante de esto, es que, en muchos casos, la comunidad en dichas manifestaciones no consigue sus objetivos o simplemente llegan a acuerdos que muchas veces son no cumplidos por las autoridades competentes.