Internacional
Multan a un agricultor canadiense por incumplimiento de contrato, luego de usar un emoji con el pulgar hacia arriba

En Canadá un agricultor fue condenado a pagar una multa de 61.000 dólares americanos por incumplimiento de contrato. Esto se dio luego de que, en 2021, Chris Achter, dueño de una empresa agrícola en Swift Current, Saskatchewan, utilizara un emoji con el pulgar hacia arriba como respuesta a una foto de un contrato de compra de lino enviada por un comprador de granos.
Según la información, South West Terminal, el comprador, alegó que el emoji del pulgar hacia arriba indicaba la aceptación del contrato, pero Achter afirmó que solo confirmaba la recepción del documento sin implicar su acuerdo.
El caso ha generado una avalancha de comentarios, pues un juez dictaminó que un emoji con el pulgar hacia arriba sirve como aprobación de contrato. Según el togado, un espectador razonable entendería que ambas partes habían llegado a un acuerdo, basándose en el historial previo de comunicación y aprobación de contratos entre las partes involucradas.
“Este tribunal reconoce que el emoji del pulgar hacia arriba es un medio no tradicional para firmar un documento. Sin embargo, en estas circunstancias ha sido una forma válida de transmitir el propósito de un acuerdo”, comentó el juez Timothy Keene.
Tras la decisión, el abogado del agricultor señaló que el fallo de Keene abre las puertas a interrogantes de cómo se interpretan los emojis en el contexto legal y si estos deberían ser considerados como una forma válida de expresar consentimiento en los contratos.
Este caso destaca la importancia de tener una comunicación clara y precisa en los acuerdos legales, pues en un mundo más digital hay que tener claridad en nuestras interacciones, especialmente en el ámbito legal, debido a que la interpretación de emojis puede variar y generar malentendidos.
