Nación
En desfile de Independencia, Petro lanzó cuatro propuestas en pro de San Andrés

El tradicional desfile militar y policial del 20 de Julio, en conmemoración de los 213 años del Día de la Independencia, contó con la participación de más de mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública, que esta vez se trasladaron a San Andrés, para presentar las capacidades en sus diferentes especialidades.
El evento inició a las 9:00 de la mañana y recorrió cerca de dos kilómetros.
Para este año, el desfile central se trasladó hacia el archipiélago como símbolo de la soberanía de Colombia sobre su espacio marítimo, en donde tiene se tiene frontera con Nicaragua, Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Panamá, en aguas del Caribe, y con Costa Rica, Ecuador y Panamá en el Océano Pacífico.
En este 2023 por primera vez en la historia la Armada de Colombia lideró el acto, debido a que este año se celebra el Bicentenario Naval; como homenaje a los hombres y mujeres que protegen el azul de la bandera llevaron el mando del desfile.
Durante su desarrollo, el presidente Gustavo Petro presentó a los pueblos raizales 4 propuestas claves:
- Solicitar el diálogo con Nicaragua para negociar las condiciones del derecho de pesca del pueblo raizal en el Caribe.
- A través de la diplomacia raizal en Islas Antillanas en el país, construir una gran confederación de los pueblos raizales anglófonos de las Antillas en el Mar Caribe.
- Juntar la Isla de San Andrés con la fibra óptica de propiedad pública de la Nación colombiana, para lo cual se ha pedido traer una troncal poderosa de fibra óptica submarina para interconectar todas las Islas del Caribe en las nuevas comunicaciones del siglo XXI.
- Construir una universidad de verdad, garantizar que desde las islas se pueda vivir de los saberes, construir una universidad para todas las Antillas que le permita a miles de jóvenes estudiar.
