Connect with us

Metrópolis

Alcaldía aclaró que no habrá ninguna modificación en el costo actual del pasaje y seguirá costando 2.300

Published

on

La Alcaldía de Santa Marta se ha pronunciado respecto al fallo emitido por el Tribunal Administrativo del Magdalena en relación con la tarifa del transporte público colectivo en la ciudad. En una opinión pública, el ente territorial a través del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) aseguró que el fallo ha sido mal interpretado y aclaró la situación actual de la tarifa.

Según la comunicación oficial, la demanda de nulidad presentada por el ciudadano Jorge Iván Sánchez fue contra el artículo 5 del Decreto 544 del 2019, el cual establecía un incremento en la tarifa del transporte público colectivo a partir del año 2020. El demandante argumentó que este documento no estaba debidamente determinado.

En el año 2021, el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta emitió un fallo en primera instancia declarando la nulidad del mencionado artículo del decreto. Esta decisión estaba en revisión por parte del Tribunal Administrativo del Magdalena en segunda instancia. El fallo emitido por el Alto Tribunal confirmó lo ordenado por el Juzgado Tercero Administrativo, que determinó la necesidad de volver al valor anterior de la tarifa hasta tanto se expidiera un nuevo acto administrativo de fijación de tarifas, acorde a las consideraciones expresadas.

Ante esta situación, la Alcaldía informó que, siguiendo las consideraciones del fallo de primera instancia, emitió el Decreto 211 del 6 de septiembre de 2022, el cual fijaba las tarifas para el servicio de transporte público colectivo, cumpliendo con los parámetros señalados en el fallo judicial.

La administración enfatizó que el Decreto 211 de 2022 deroga por completo el Decreto 544 de 2019, lo que significa que este último ya no tiene vigencia jurídica al haber perdido su ejecutoriedad.

En consecuencia, la Alcaldía aclaró que no habrá ninguna modificación en el costo actual del pasaje en el transporte público colectivo en la ciudad, ya que el Decreto 211 de 2022 es el que actualmente rige las tarifas de este servicio.

Con esta aclaración, la Alcaldía busca evitar confusiones y que la tarifa del transporte público colectivo se mantenga estable, cumpliendo con las disposiciones legales emanadas del fallo judicial y el respectivo decreto vigente.