Política Parroquial
Típica ‘colombianada’: la mayoría de candidatos dejaron su inscripción para el último día
Pese a que este 29 de julio cierran las inscripciones para candidatos a las elecciones de alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles para el periodo 2024-2027, las cuales se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre a nivel nacional, la Registraduría Nacional del estado Civil informó que, hasta la fecha, solo se habían inscrito cerca de 17.200 de los 120 mil que la organización electoral espera que se inscriban para este debate político.
El mismo caso se presenta en la ciudad de Santa Marta, donde hasta la fecha, tan solo se han inscrito cinco candidatos para alcaldía: Alfonso Luis Lastra Fuscaldo, del partido Dignidad y Compromiso, José de Jesús Gneco Bernier del partido Ecologista Colombiano, José Alfredo Ordoñez por el movimiento ‘Santa Marta si tiene cura’, Carlos Pinedo Cuello por el Movimiento ‘Santa Marta si puede’, Partido Creemos, Partido Centro Democrático, Cambio Radical y Alianza Social Independiente; y por último, Edgar Santos Romero por el partido Verde Oxígeno. Uno para la gobernación, Mallath Martínez, de Cambio Radical; una lista para Concejo, dos listas para Junta de Acción Local y cero para Asamblea.
Mientras tanto, a nivel nacional los candidatos que más se han inscrito son al concejo con un registro de 14.301, seguido por los candidatos a alcaldías con 2.032, luego los aspirantes a asamblea con 241 y en el caso de candidatos a gobernador 79. Los postulados que ya se inscribieron para las JAL son 541.
Se espera que, para este sábado, último día de plazo se genere una avalancha de inscripciones a nivel nacional y local, sobre todo de las listas de candidatos a Asamblea que son los que menor número de inscripciones registran.