Connect with us

Nación

“Cuando todo vale para la paz, la paz queda sin valor”, Uribe sobre Santos y Odebrecht

Published

on

Este lunes festivo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a través de sus redes sociales, hizo público un video en el cual se pronunció sobre el caso Odebrecht y la presunta responsabilidad del también exmandatario Juan Manuel Santos en dicho entramado de corrupción.

“Cuando todo vale para la paz, la paz queda sin valor. Andrés Uriel Gallego, quien fue nuestro ministro, era una persona totalmente transparente, adjudicó los contratos de la Ruta del Sol, el segundo tramo lo ganaron Aval y Odebrecht porque los competidores, una empresa extranjera con la empresa de los Nule no cumplían con los requisitos”, indicó el exsenador.

Así mismo, relató en la grabación que el entonces viceministro Gabriel García recibió un soborno sobre el cual se obtuvo información siete años después, siendo este un funcionario que ingresó a su equipo de gobierno tras una recomendación recibida por la Cámara de Comercio de Cartagena.

“Pertenecía a una familia de superiores valores morales y éticos, lo localicé en Madrid, llegó y al poco tiempo estaba en la cárcel. El país conoce la imputación al doctor Óscar Iván Zuluaga porque Odebrecht habría pagado a su publicista un dinero en el extranjero”, añadió.

De igual manera, mencionó que, tal como ha manifestado en anteriores ocasiones, él, en conjunto con el expresidente Andrés Pastrana, recibieron información de una persona vinculada a la DEA y a la CIA sobre la investigación que autoridades internacionales lideraban sobre los pagos de la multinacional. Dichos datos, afirma, fueron publicados con pormenores que incluían destinatarios, beneficiarios, cuantías, etcétera, y que todo había sido coordinado por Juan Manuel Santos.

“Cuando pedí que me entregaran las pruebas, nos contestaron que se caía el establecimiento. Tiempo después el doctor Jaime Granados recibió un poder de Odebrecht, le pregunté que si nos podia confirmar la prueba que existe en Brasil sobre la participación directa de Juan Manuel Santos para coordinar el ingreso de esos dineros, no lo negó, simplemente dijo que no podía confirmarnos por su acuerdo de confidencialidad con Odebrecht”, sentenció.

Lo anterior, de acuerdo con las declaraciones de Uribe, se dio luego de que Santos perdiera la primera vuelta en las elecciones presidenciales, pues sus congresistas le habrían estado reclamando dinero que él “se comprometió a entregar” para garantizar la victoria en la segunda vuelta.

“Se necesita que todo el mundo diga la verdad, que el señor Esteban Moreno y los otros que intermediaron esos dineros cuenten la verdad entre Santos y Odebrecht”, concluyó.

https://x.com/alvarouribevel/status/1693583128860741738?s=46&t=CHrTGcjYqKz17b3k13StEg