Nación
Radican nuevo proyecto de la reforma laboral

Sin previo aviso, el gobierno radicó esta mañana el nuevo proyecto de reforma laboral. Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo acompañada de la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, presentó el documento ante la comisión séptima de la cámara de Representantes.
El nuevo texto trae 92 artículos, una cifra superior a los 78 que tenía la ponencia anterior, la cual se cayó en el Congreso debido a que no se le dio aprobación en la pasada legislatura.
En el documento se establece que la jornada nocturna irá desde las 7 de la noche y no desde las 9 de la noche como es en la actualidad. Así las cosas, la jornada diurna iría de las 6:00 a.m. a las 7:00 p.m. y la nocturna de 7:00 p.m. a 6:00 a.m.
Este punto ha generado críticas del sector empresarial, pues se aumentarían los costos laborales, teniendo en cuenta los recargos nocturnos y dominicales.
“Este es un proceso de mejoramiento dentro de la construcción que llevamos de la reforma laboral, hemos abierto una puerta importante desde el punto de vista de aceptar nuevas propuestas, que nos permitan que efectivamente Colombia avance hacia un país de derechos”, aseguró la ministra de Trabajo.
La contratación a término indefinido será la regla general, los trabajadores y trabajadoras podrán ser vinculados mediante contratos de trabajo a término indefinidos.
Por su parte, los contratos a término indefinidos tendrán vigencia mientras no se presente algunas de las causales establecidas en la legislación. También, se dice que el trabajador o trabajadora podrá darlo por terminado mediante preaviso de 30 días.
