Metrópolis
Santa Marta, sede del primer Encuentro Internacional de Turismo Comunitario y Sostenible
Santa Marta fue escogida para realizar durante este 24 y 25 de agosto, el primer Encuentro Internacional de Turismo Comunitario y Sostenible de preservación hacia la biodiversidad. El programa Juntanza Étnica de USAID, WWF Colombia y el proyecto Paisajes Sostenibles Herencia Colombia, se unieron para darle paso a este gran evento teniendo en cuenta la identificación de los principales desafíos que promuevan alianzas y estrategias encaminadas a fortalecer los procesos comunitarios.
El turismo se utiliza como una herramienta para el desarrollo, fortalecimiento de la economía del territorio colombiano, por ello, para promover un turismo sostenible, regenerativo, equitativo y participativo, se organizó la primera conferencia internacional con la participación de líderes, comunitarios, empresarios y otras importantes personalidades.
Participantes de diferentes partes del mundo como México, Ecuador y España intercambiarán experiencias, buenas prácticas y estrategias para promover el turismo en Colombia y el mundo de manera sostenible y regenerativa
Sandra Valenzuela directora de WWF Colombia, Organización de Conservación de la Naturaleza a Nivel Global, convoco a vivir la experiencia en los alrededores de la Sierra Nevada, como también otro destino como los son la Ciénega Grande.
Con este nuevo proyecto originalmente lo que se busca mostrar realmente concierne, que es destacar el turismo comunitario y sostenible, como forma de generar identidad.