Columnistas
12 años después, Caicedo vive un punto de inflexión a su proyecto político, ¿la transacción será en paz?


Por Víctor Rodríguez Fajardo
En la desmovilización de Caicedo como guerrillero, Rafael Pardo lo recibe para después ungirlo como candidato de uno de los partidos más tradicionales de Colombia, el Partido Liberal.
No confesó, no entregó, no reparó, al día siguiente recibió una casa que queda a espalda del centro comercial de El Mello, desde ahí, la historia dice que el Establishment ha sido benigno con el reinsertado, quien por su comportamiento, demuestra que el resentimiento que lo llevó a ser mamerto de cafetería lo mantiene intacto. Su vocación por tener como adulto lo que la niñez le negó es su gasolina: El Poder.
En cada instancia demuestra que el sistema solo sirve para ser usado, llegó para ser portavoz de un nuevo orden mundial y el universo es para tomarlo en beneficio de sus planes, la mejor estrategia es victimizar para conseguir la simpatía inicialmente de crédulos dispuestos a un salto al vacío, posteriormente, a usar su oratoria y su capacidad de intriga convirtiéndose en un excelso generador de caos. Dosis de cinismo y generar una devoción entre subalternos, lo convierte en un semidios que terminó creyéndose su propio discurso.
Hace 12 años era pobre, hoy puede sostener campaña electoral en todo el país, sin problema para sostener el músculo financiero necesario, Carlos Eduardo, el presunto inocente hoy se encuentra ante un escenario familiar, ajedrez, jugar con las negras, aun así, va por el jaque mate.
Ha logrado eclipsar la atención al victimizar a su partido y candidatos, atrás quedan imputaciones, procesos, obras sin terminar, inauguración de obras en época electoral, ¿participación en política?, sospechosamente nadie se atreve a investigarlo por enriquecimiento ilícito, aunque es sabido de su origen en medio de la pobreza. El CDI de Bonda, puesto de salud de Mamatoco, el de Gaira, el mismo proyecto SEPT que inicio Juan Pablo Diaz Granados, el cual era para ejecutar en 4 años, 12 años después se inaugura un tramo de la avenida Campo Serrano sin concluir queda pendiente la 30, terminal, etc.
Fuerza ciudadana presentó como su candidata a Patricia Caicedo, durante mas de un año no encontré jurisconsulto en la materia que pensara estaba habilitada, al final, recibieron lo que todos sabían… menos Fuerza Ciudadana. Y aquí comienza el estratega dejando atrás al líder político que Santa Marta necesita para ser interpretada en sus necesidades. La campaña electoral como la conocíamos se acabó para dar paso a un escenario exclusivo para juristas, jueces, magistrados. Los electores quedamos de mirones esperando, como en la plaza de San Pedro, nos digan que hay humo blanco.
¿Alguien sabe cuáles son las propuestas de Jorge Agudelo? Ni él. Se acostó un día siendo hijo de un candidato al concejo y se despertó siendo el candidato de Caicedo a la alcaldía, desde el 29 de septiembre hasta el 29 de octubre su agenda es impuesta, el discurso, declaraciones, todo obedece a un libreto que busca, en lo posible conectar al burócrata desde la época de Trino, Omar, Cotes con las bases de Fuerza Ciudadana, y dentro de estas bases, el grupo de Patricia Caicedo que aún no terminan de hacer el duelo.
Ante tanta improvisación, sumada a una pésima administración adelantada por Virna Jonhson en la alcaldía y el desgaste propio de 12 años donde prosperaron Las Torres Del Corone pero los problemas de la ciudad se incrementaron, mis reflexiones me llevan a pensar que en estas elecciones, Carlos Caicedo Omar verá perder la joya de la corona para su proyecto político presidencial.
La preocupación en Santa Marta, basado en las reacciones de los seguidores de Fuerza Ciudadana cuando las circunstancias le son adversas, y viendo el frenesí sin control del líder supremo por estos días, hace que la incertidumbre y el sentirnos intimidados sea una constante en Santa Marta, ciudad que semana a semana acumula hechos de violación de DD HH, violencia, homicidios sin reacción positiva de las autoridades.
Carlos Eduardo, es necesario mesura y control ante la frustración, los egos no se pueden apoderar de quien ejerce un gran poder en un sector de la población. La transición que sea en paz, algún día tenias que perder, la vida no se acaba el 29 y los demás no son convidados de piedra solo para validar tu proyecto.
¡Eres tan grande que les ganaste hace 12 años y hoy tú mismo te derrotaste!

