Nación
Registraduría y el CNE rechazan invitación a disidentes: no habrá más apertura de mesas electorales en Popayán
A pocos días del inicio de las elecciones locales, la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral negaron su responsabilidad de invitar a disidentes de las FARC a participar en el acto de apertura de las elecciones de este domingo 29 de octubre.
Es preciso recordar que la polémica se desató a partir de un comunicado conjunto de las delegaciones del Gobierno Nacional y las disidencias de las FARC, en el que anunciaron que integrantes de este grupo armado ilegal estarán presentes en el acto inaugural de la votación a nivel nacional en Popayán. (Cauca), acompañado de las autoridades del estado colombiano.
“Con ocasión del comunicado de prensa 001 de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las Farc, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Alfonso Campo, anuncian que no es cierto que la Organización Electoral los haya invitado a la instalación de las elecciones territoriales de este domingo, 29 de octubre”, puntualizaron por medio de comunicado.
Asimismo, la Organización Electoral aclarará que el polémico evento fue planificado únicamente con la participación de misiones internacionales de observación electoral acreditadas en el país, autoridades civiles, militares y de la policía en la apertura de las elecciones de autoridades territoriales e instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el departamento del Cauca.
En esa línea, la decisión de Vega y Campo fue “realizar estas elecciones en otro lugar del territorio nacional y no en la ciudad de Popayán, como se anunció”.
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X, señaló que el Gobierno no había dado autorización para que el EMC participará en actos de apertura al proceso electoral. “Ni el comisionado de paz, ni el gobierno nacional han dado autorización alguna para que el EMC participe en actos de apertura al proceso electoral en ninguna parte del país”, puntualizó.