Sin categoría
“No es el momento adecuado para levantar la intervención de la Essmar”: Superintendente Dagoberto Quiroga
En la mañana de hoy, la Superintendencia de Servicios Públicos, liderada por el superintendente Dagoberto Quiroga, arribó a la ciudad de Santa Marta para recibir el informe del año operacional de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar), por parte de EPM.
Dagoberto Quiroga expresó su satisfacción con el informe del balance de un año de gestión de EPM a cargo de Essmar, destacando la calidad de la gestión hasta el momento. Sin embargo, Quiroga dejó claro que no es el momento adecuado para levantar la intervención, argumentando que las causas que la originaron aún persisten. Esta posición ha sido compartida con el presidente Gustavo Petro y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano.
El superintendente reveló que el presidente Petro le sugirió poner fin a la intervención, pero insistió en que la situación de Essmar aún justifica la medida. Además, Quiroga informó que ha recibido una carta de los miembros de Fuerza Ciudadana, liderada por el exgobernador Carlos Caicedo, solicitando la devolución del control de Essmar. Aunque se comprometió a analizar la petición, afirmó que la decisión no se tomará bajo presión y que se evaluarán los argumentos en los próximos meses.
“No tenemos afán de entregar la Essmar, porque necesitamos que se garantice la continuidad del servicio y la permanencia de la empresa (…) nosotros no actuamos bajo presión”, aseguró Dagoberto Quiroga.
El contrato que designa a EPM como agente interventor de Essmar finaliza el 12 de enero de 2024, y Quiroga señaló que el futuro de la intervención se decidirá después de revisar el informe detallado.
La intervención de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar) en Santa Marta, que ha superado los dos años, sigue siendo objeto de análisis por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos. Aunque el superintendente Dagoberto Quiroga elogió el informe de un año de gestión de Essmar bajo la administración de EPM, se mantiene firme en su posición de que las razones que llevaron a la intervención aún persisten.