Connect with us

Columnistas

Nos unimos y rodeamos al alcalde o nos terminamos de joder

Published

on

Los hallazgos preliminares en el proceso de empalme del equipo designado por el alcalde electo Carlos Pinedo Cuello frente a la administración saliente, o mejor frente a las tres últimas administraciones aun no se conocen o por lo menos públicamente.

Le corresponde al doctor Pinedo Cuello y es su deber Constitucional y Legal interponer las denuncias a que haya lugar. Pero serán las autoridades respectivas en el marco de sus competencias realizar las respectivas investigaciones y decidir lo que corresponda en derecho.

Lo que, si le asiste y corresponde al alcalde electo Pinedo Cuello, es gobernar desde el próximo primero de enero bajo tres condiciones insalvables: TRANSPARIENCIA, CONOCIMIENTO Y AMOR POR SANTA MARTA.

Sin embargo, hay que advertir que no podemos pretender que la tarea sea exclusiva de CARLOS PINEDO. PINEDO CUELLO NO ES UN MESÍAS, PINEDO CUELLO ES UN SAMARIO QUE LE DUELE LA CIUDAD Y TODOS LOS QUE QUEREMOS Y NOS DUELE SANTA MARTA DEBEMOS RODEARLO Y APORTAR A QUE LA CIUDAD SE ENRUMBE HACIA EL PROGRESO.

Todos y cada uno de los ciudadanos del distrito que profesamos un amor inconmensurable por la ciudad debemos ayudar a que se inicie y materialice la solución al problema del agua. La ciudad no aguanta más estudios, necesita solución. PINEDO CUELLO LA TIENE.

La transformación educativa debe iniciar desde el primero de enero. La universidad del Magdalena, es la única Universidad Pública del País que paga impuesto predial. Casi 400 millones a pesar que casi el 50% de sus estudiantes provienen de la ciudad dos veces santa, adicionalmente le bloquean los recursos que por ley le corresponden. Pinedo Cuello estamos seguros que honrará su palabra y exonerará a esta Institución de Educación Superior, de este gravamen y avanzará junto con el rector de la Alma Mater en la puesta en marcha de programas que permitan salir de este deshonroso lugar que en materia de educación básica y secundaria ocupamos hoy en el distrito, como el ingreso directo de al menos el mejor bachiller de cada colegio distrital a un programa de pregrado en la Universidad del Magdalena con beneficios como matricula cero y demás estímulos que garanticen su permanencia y culminación de estudios, para que se conviertan en verdaderos agentes transformadores de territorio y sociedad, así como el ingreso de docentes del distrito para que logren cursar especializaciones, maestrías, doctorados en la Unimag y podamos superar ese porcentaje pírrico de menos del 20% de docentes con este tipo de formación académica.

De igual forma no se necesita ser un BUKELE para enfrentar los altos índices de inseguridad que vive la ciudad. Se necesita entregarle los recursos que corresponden a la fuerza pública y exigirles que nos brinden una ciudad segura, monitoreada en tiempo real como medida de prevención y eficacia frente al delito.

Se necesita recuperar la red hospitalaria de primer y segundo nivel de atención que está totalmente destruida, ahora con mucha razón en atencion a la reforma a la salud, donde esta se funda principalmente en la prevención. Hoy los puestos y centros de salud del distrito (llamados ahora CAPS con la precitada reforma) son una radiografía de lo que narra el maestro Juan Luis Guerra en su canción el Niágara en bicicleta…no curan ni un callo en el pie… SI EN FUNDACIÓN LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CONTRATÓ UN FALSO INTENSIVISTA EN PLENA PANDEMIA, EN SANTA MARTA LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD con la nueva administración serán esenciales toda vez que representan el primer punto de contacto para la atención médica de la población.

SAMARIOS, PINEDO CUELLO NO SE LAS SABE TODAS, PERO DEBEMOS RODEARLO PARA SALIR ADELANTE PORQUE AQUELLOS QUE NUNCA FUERON FUTURO AFORTUNADAMENTE YA SON PASADO