Connect with us

Nación

Defensoría del Pueblo se pronuncia y rechaza tajantemente solicitud de financiamiento del ELN

Published

on

Luego de que el comandante de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional – ELN, Eliécer Chamorro, alias ‘Antonio García’, publicara el texto ‘El quinto ciclo y los puntos críticos’, en el cual asegura que “… 2) suspensión de retenciones con fines económicos y 3) la Financiación; donde el punto 2 no podrá darse sin el punto 3”, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, calificó como inaceptable lo anunciado.

“Así como hace unos días valoramos el anuncio del acuerdo alcanzado en Ciudad de México, el cual da cuenta de que el ELN se compromete a renunciar al secuestro de personas, así mismo, decimos con vehemencia que es una afrenta contra el pueblo colombiano condicionar el cese de tan execrable práctica a la entrega de recursos para la financiación del grupo guerrillero. Es una vil extorsión al Gobierno, que evidencia su naturaleza criminal”, asegura Carlos Camargo Assis.

El pasado 17 de diciembre, la mesa de diálogo, conformada por las delegaciones del Gobierno Nacional y esa estructura armada, publicó un comunicado cuyo punto 2 —el cese de la práctica del secuestro— no está sujeto a ninguna condición de carácter financiero.

“Si bien somos conscientes de que una negociación tiene puntos grises, si se quiere rojos, por ende, álgidos, generadores de controversia, es una insolencia con el pueblo colombiano supeditar la libertad de los ciudadanos y de quienes están en cautiverio. El derecho fundamental a la libertad individual de los seres humanos no se puede confundir con un negocio de mercancías, como es referido en tan descabellado pronunciamiento”, señala el Defensor del Pueblo.