Metrópolis
Deuda del gobierno saliente con la Policía de Tránsito ascendió a $1.200 millones

En medio del trabajo que inició el pasado 1 de enero por parte del nuevo gabinete distrital, el secretario de Gobierno, Camilo George, hizo pública una denuncia a través de sus redes, en la cual afirmó que la saliente administración de Virna Johnson dejó sin solución ciertos temas de suma relevancia, especialmente aquellos relacionados con la movilidad y el tránsito en la ciudad.
“Hicieron todo lo posible para generar CAOS. Cancelaron contrato operadores movilidad, cancelaron operación Unidad de Espacio Público, dejaron deuda Policía Tránsito, querían cerrar Centro de Bienestar Animal. Jamás entendieron que lo más importante es la GENTE”, expresó el funcionario.
El actual secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, se refirió a la situación en una rueda de prensa, explicando que, en efecto, la ciudad ya no cuenta con contrato para garantizar el trabajo de los operados, sin embargo, hizo énfasis en que no se trató de una suspensión sino más bien de una relación contractual que llegó a su fin.
“No hubo suspensión, sino que solamente se terminó, la relación contractual estaba hasta el 31 de diciembre, nosotros el 1 primero de enero no podíamos iniciar una, porque hay una serie de exigencias en el tema de la contratación pública, eso lleva un tiempo que no me va a permitir atender de manera inmediata lo que ya tenemos: la temporada alta”, explicó.
Así las cosas, dicho inconveniente será atendido haciendo uso del convenio que existe con la Policía; además, asegura que se establecieron conversaciones con las distintas escuelas y técnicos de Seguridad Vial de la ciudad, para que brinden apoyo regulando el tráfico en los puntos neurálgicos del Distrito.
“Esto va a terminar en la vinculación que muchos de ellos van a tener como agentes de tránsito poque demuestran lo que han aprendido. La vinculación va a depender de ellos mismos, pero al mismo tiempo vamos a estar atendiendo la situación de movilidad en la ciudad en esta temporada”, expresó.
Por otro lado, con relación a la deuda mencionada con la Policía de Tránsito, el secretario mencionó que, en efecto si existe y que la misma es de $1.200 millones. No obstante, fue claro en afirmar que, en el actual gobierno dio garantías a la institución para pagar el monto completo.
“También encontramos que, dentro del convenio que ya fue celebrado y que estará vigente hasta el 15 de enero, efectivamente se les adeudando $1.200 millones. En estos momentos estamos revisando cómo quedó ese tema y cómo quedó pactado entre las partes y, claro está, que la policía tiene garantizado que les responderemos por eso y ellos nos están apoyando, confían en que estamos dispuestos a atender la necesidad y todas las que hemos encontrado, este problema no va a ser menos y estamos trabajando para que se haga ese pago que está pendiente”, concluyó.
Por el momento se desconocen los motivos por los cuales el pago correspondiente no fue efectuado por la exmandataria, pero se espera que, a pesar de tales dificultades, Secretaría de Movilidad atienda a la ciudad durante este puente festivo, en el que se prevé una ocupación hotelera del 96%, lo que estaría provocando un tráfico notable en varios puntos de esta capital.
