Connect with us

Departamento

40 días, 50 homicidios: el oscuro panorama de un Magdalena sumido en la violencia sin que la autoridad se haga notar

Published

on

A pesar de toda esta ola de homicidios, no se ve una respuesta contundente por parte de la institucionalidad ni del gobierno departamental, y mucho menos nacional, en donde el Departamento del Magdalena ha sido relegado y olvidado por los gobernantes, quienes no han priorizado la seguridad de los magdalenenses.

 

El Departamento del Magdalena se encuentra sumido en una grave crisis de inseguridad que está en constante aumento. En lo que va del año 2024, se han registrado 50 homicidios, más de uno por día, con Santa Marta y el municipio de Ciénaga seguidos de Fundación como las áreas más afectadas.

Lo ocurrido en la noche del 7 de febrero en el municipio de Fundación, Magdalena, donde se perpetró una masacre que cobró la vida de 4 personas, debe ser una alerta para las autoridades para contrarrestar los hechos violentos que se vienen perpetrando en todo el departamento.

Según los reportes, entre los municipios con mayores índices de muertes violentas se encuentran Santa Marta, con 18 homicidios; Ciénaga, con 10; Fundación, con 9; Zona Bananera, con 4; Aracataca, con 2; Plato, con 2; y un homicidio reportado en cada uno de los siguientes municipios: Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Ariguaní, Cerrito de San Antonio y Nueva Granada, sumando un total de 50 homicidios en 40 días hasta el 9 de febrero del 2024.

Este panorama violento que revelan las cifras hasta el día de hoy requiere la atención urgente de las autoridades y los entes territoriales para contrarrestar la violencia que abruma a los municipios del Magdalena, donde los hechos más relevantes y las cifras más alarmantes se han dado entre los municipios de Ciénaga y Fundación, en los cuales se han reportado 19 homicidios, siendo este un corredor con alta influencia de grupos armados ilegales.

A pesar de las cifras y de las alertas dadas por los defensores de los derechos humanos en el Magdalena y de toda esta ola de homicidios, no se ve una respuesta contundente por parte de la institucionalidad ni del gobierno departamental, y mucho menos nacional, en donde el Departamento del Magdalena ha sido relegado y olvidado por los gobernantes, quienes no han priorizado la seguridad de los magdalenenses.